Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1039

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEnríquez Estrada, Leslie Yanira-
dc.contributor.authorMartínez Orellana, Daniel Esteban-
dc.date.accessioned2021-02-02T00:48:28Z-
dc.date.available2021-02-02T00:48:28Z-
dc.date.issued2021-02-01-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1039-
dc.descriptionT UG FACISA En72 M3662 2019es_ES
dc.description.abstractKnigh (1988) define a las ulceras como: "Inflamación o llaga en la piel que recubre una prominencia ósea. Se debe a la hipoxia isquemia la que se desarrolla cuando la presión de la piel es mayor que la presión de los pequeños vasos sanguíneos periféricos que vascularizan la piel". Las ulceras por presión representan un gran problema de salud en pacientes que permanecen tiempo indefinido en cama estos se ven afectados a todo nivel el sistema de salud y la calidad de vida. Los datos son muy variables entre países e instituciones sanitarias, desde cifras tan elevadas como un 46,6% en una residencia geriátrica de América latina hasta tan bajas como un 1.17% en un servicio de urgencias de Europa. (María Elizabeth Rodas, 2013). Teniendo en cuenta el número de afectados, el grupo médico ha estimado que el coste del tratamiento de las ulceras por presión en España supera los 600 millones de euros cada año demuestra el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUlcerases_ES
dc.subjectInflamaciones_ES
dc.subjectLlaga en la pieles_ES
dc.subjectHipoxia isquemiaes_ES
dc.subjectVasos sanguíneos periféricoses_ES
dc.subjectVascularizan la pieles_ES
dc.subjectCorriente pulsada de alto voltajees_ES
dc.subjectUlceras por presión grado IIes_ES
dc.subjectPacientes encamadoses_ES
dc.subjectSexo masculinoes_ES
dc.titleEficacia de la Corriente Pulsada de Alto'Voltaje (CPAV) para mejorar el proceso de cicatrización en úlceras por presión grado II en pacientes encamados de sexo masculino de 18 a 49 años de edad, revisión bibliográfica.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Fisioterapia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2019-T-lf-024_Enriquez_Estrada_Martinez_Orellana.pdf34.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.