Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Química Biológica >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1775

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe León Ávila, Leslie Rosemarie-
dc.contributor.authorMéndez Gómez, Manuel Eduardo-
dc.date.accessioned2024-05-20T23:21:07Z-
dc.date.available2024-05-20T23:21:07Z-
dc.date.issued2024-05-20-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1775-
dc.descriptionT UG FACISA D3777 M5227 2023es_ES
dc.description.abstractEl espermograma es una prueba de laboratorio que tiene la finalidad de determinar la cantidad y calidad de los espermatozoides contenidos en el semen, por lo tanto, es una prueba básica para evaluar la fertilidad. Puede ayudar a determinar si existe un déficit en la producción, alguna anomalía en su morfología o funcionalidad que cause infertilidad. El espermograma se utiliza después de una vasectomía para constatar la ausencia de espermatozoides en el semen y con esto se puede confirmar el éxito del procedimiento y también para determinar patologías que afecten la fertilidad como azoospermia, criptozoospermia y/o necrozoospermia. En Guatemala, no se cuentan con estudios que determinen intervalos de referencia de espermograma para su población, dada la falta de información, según el Manual de procesamiento de semen de la Organización Mundial de La Salud en su sexta edición indica que cada laboratorio debe determinar valores normales propios. El presente trabajo tiene la finalidad de determinar los valores de referencia de espermograma en hombres que acuden al laboratorio de andrología de la Clínica de Reproducción Humana, posteriormente los resultados serán comparados con los intervalos de referencia utilizados por la Organización mundial de la Salud y así determinar si hay diferencias significativas. Con esta investigación se pretende aportar los intervalos de referencia de espermograma, propios para la población guatemalteca que se adapten a sus características.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEspermogramaes_ES
dc.subjectEspermatozoideses_ES
dc.subjectInfertilidades_ES
dc.subjectFertilidades_ES
dc.subjectAzoospermiaes_ES
dc.subjectCriptozoospermiaes_ES
dc.subjectNecrozoospermiaes_ES
dc.subjectReproducción Humanaes_ES
dc.subjectLaboratorio de Andrologíaes_ES
dc.subjectanomalía en su morfologíaes_ES
dc.titleDeterminación de los valores de referencia de espermograma en pacientes de 18-60 años que acudieron a su evaluación en el laboratorio de andrología de la Clínica de reproducción Humana, ubicada en la zona 10 de la ciudad de Guatemala en el año 2021es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química Biológica

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2023-T-lbc-023_de_leon_avila_y_mendez_gomez.pdf2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.