Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2142

Título : EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EXCÉNTRICA EN LA PREVENCIÓN DE PUBALGIA EN JUGADORES PROFESIONALES DE FUTBOL SOCCER DE LOS 18 A LOS 24 AÑOS DE EDAD: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Autor : Patal Carrera, Elliot
Palabras clave : Pubalgia
Prevención
Soccer
Groin pain
Eccentric exercise
Fecha de publicación : 30-jul-2025
Resumen : El presente trabajo de investigación, se realiza a través de una revisión bibliográfica, investigando los efectos fisiológicos del entrenamiento de fuerza excéntrica en la prevención de pubalgia en jugadores de futbol soccer de los 18 a 24 años de edad. Durante los últimos años la pubalgia ha sido una de las causas más comunes del abandono y retiro en muchos deportes, siendo el fútbol el que presenta mayor incidencia dentro de los deportes mostrando las repercusiones que tiene le lesión y el dolor en el futbolista a nivel biopsicosocial. El objetivo general de la investigación es mostrar los efectos fisiológicos de la aplicación del entrenamiento de fuerza excéntrica como técnica de prevención de la pubalgia en jugadores profesionales de futbol soccer de los 18 a los 24 años de edad para optimizar la reintegración deportiva, mediante una revisión bibliográfica basada en evidencia científica actual. En donde se plantea: describir la etiología de la pubalgia para determinar las alteraciones fisiológicas y cómo éstas pueden afectar de manera física al paciente. A su vez, se determinará la dosificación del entrenamiento de fuerza excéntrico para prevenir y evitar estadios crónicos de la pubalgia. Finalmente, se busca justificar los efectos fisiológicos del entrenamiento de fuerza excéntrica como coadyuvante para la prevención de la pubalgia. Se contempla que la presente investigación posee un enfoque de tipo cualitativo, siendo una investigación descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal y un método de síntesis y análisis. Por último, se logra evidenciar que la pubalgia es una afección compleja y multifactorial en donde el entrenamiento excéntrico no puede ser una única estrategia de prevención necesitando un enfoque integral donde abarque un entrenamiento para los diferentes objetivos en el fútbol. Asimismo, se considera que aún falta información y evidencia sólida sobre el papel del entrenamiento excéntrico en la prevención de la pubalgia.
Descripción : T UG FACISA P27 2024
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2142
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Fisioterapia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2024-T-lf-245_patal_carrera_elliot.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.