Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Comunicación > Licenciatura en Comunicación y Diseño >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2145

Título : Diseño de material informativo digital para promover la inclusión laboral de personas con síndrome de Down en el ámbito empresarial. Programa de desarrollo -Inclusión Laboral Externa-, Fundación Margarita Tejada. Guatemala, Guatemala 2025.
Autor : Chalí García, Jannette Madeline de los Ángeles
Palabras clave : Dieseño
Informativo
Digital
inclusión
Down
empresarial
Fecha de publicación : 19-ago-2025
Resumen : A través del acercamiento con la fundación Margarita Tejada se identificó que el programa de desarrollo -Inclusión Laborar Externa- de la fundación Margarita Tejada carece de material informativo digital modernizado para fortalecer la inclusión laboral de personas con síndrome de Down en el ámbito empresarial. Por lo que se planteó el siguiente objetivo: Diseñar material informativo de manera digital y audiovisual para promover la inclusión laboral de personas con síndrome de Down en el ámbito empresarial. Programa de desarrollo -Inclusión Laboral Externa- Fundación Margarita Tejada. El enfoque de la investigación es mixto, ya que se utilizó el método cuantitativo y el método cualitativo. El primero para cuantificar los resultados de la muestra, y el segundo evalúa el nivel de percepción y utilidad del proyecto. La herramienta de investigación se aplicó a 17 personas (Grupo objetivo, cliente, y expertos en comunicación y diseño). Diseñar material informativo digital fue una acción indispensable para promover la inclusión laboral de personas con síndrome de Down en el ámbito empresarial. Este proyecto permitió crear herramientas que no solo sensibilizan, sino que también informan y educan a los directivos de recursos humanos de empresas sobre los beneficios y el impacto positivo de incorporar a estas personas en sus equipos de trabajo. La estructura y el enfoque del material desarrollado se alinea con los objetivos de la Fundación Margarita Tejada, asegurando un mensaje claro y efectivo para motivar la participación empresarial. Y se recomendó complementar los materiales con actividades como talleres de sensibilización, charlas motivacionales y visitas guiadas para conocer el programa. Estas V actividades pueden fortalecer el mensaje y generar un impacto más profundo en las empresas interesadas.
Descripción : T UG FACOM.LCD C35 2025
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2145
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Comunicación y Diseño

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Final - Proyecto de graduación - Jannette Madeline de los Ángeles Chalí García.pdf21.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.