Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2155

Título : EFECTOS FÍSICOS DEL EJERCICIO AERÓBICO DE BAJO Y MEDIANO IMPACTO SOBRE LA RESISTENCIA MUSCULAR DE PACIENTES DE 5 A 15 AÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
Autor : Samayoa David, Rebecca María
Palabras clave : Síndrome de Down
Ejercicio aeróbico de bajo y mediano impacto
Fuerza muscular
Hiperlaxitud
Tratamiento físico para niños con SD
Fecha de publicación : 29-sep-2025
Resumen : El presente trabajo de investigación, se realiza a través de una revisión bibliográfica, investigando los Efectos físicos del ejercicio aeróbico de bajo y mediano impacto sobre la resistencia muscular de pacientes de 5 a 15 años con síndrome de Down. El SD es un defecto genético en donde la división células es anormal y como consecuencia da copias adicionales de todo o parte del cromosoma 21. Este material genético extra puede llegar causar cambios tanto en los rasgos físicos como en el desarrollo de las personas con este síndrome. El objetivo general de la investigación describir los efectos físicos del ejercicio aeróbico de bajo y mediano impacto sobre la resistencia muscular de pacientes de 5 a 15 años con síndrome de Down., mediante una revisión bibliográfica basada en evidencia científica actual. En donde se plantea: describir la Fisiopatología para entender el desarrollo y afectaciones de las personas con este síndrome. A su vez, se determinará la dosificación del entrenamiento de ejercicio aeróbico de bajo y mediano impacto para aumentar la resistencia muscular en pacientes con SD. Finalmente, se busca justificar los efectos físicos del ejercicio aeróbico de bajo y mediano impacto como coadyuvante para el aumento de la fuerza muscular. Se contempla que la presente investigación posee un enfoque de tipo cualitativo, siendo una investigación descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal y un método de síntesis y análisis. Por último, se logra evidenciar que se puede mejorar la resistencia muscular en pacientes con síndrome de Down con ejercicios aeróbicos de bajo y mediano impacto.
Descripción : T UG FACISA Sa43 2024
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2155
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Fisioterapia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2024-T-lf-254_samayoa_david_rebecca_maria.pdf3.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.