Galileo DSpace > Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales > Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/505
|
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bustamante Ramírez, Siddy Jovanna | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-02T01:15:34Z | - |
dc.date.available | 2017-03-02T01:15:34Z | - |
dc.date.issued | 2017-03-01 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/505 | - |
dc.description | T UG ESDRI.MRIP B968 2016 | es_ES |
dc.description.abstract | La presente tesis Análisis de la legislación ambiental internacional en materia de –CITES– (Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) su impacto y repercusión en Guatemala durante el periodo 2015 al 2016 tiene como objetivos: a) Analizar las repercusiones para la legislación guatemalteca de la adopción de –CITES- en materia de derecho ambiental; b) Enumerar los Convenios Internacionales en Materia Ambiental que ha suscrito Guatemala; c) Identificar la puesta en práctica de los compromisos adquiridos por Guatemala en los convenios internacionales en materia ambiental. Las conclusiones son a) El territorio de Guatemala es un área de suma importancia para la conservación de la mastofauna de talla mediana y grande, ya que dentro de los cinco tipos de vegetación estudiados, se encuentran especies que son consideradas silvestres y estas entran en los apéndices de CITES; b) Muchos factores deberían ser considerados para desarrollar una Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica.; c) En la evaluación de los convenios se verificó que no se han cumplido la mayoría de los tratados medioambientales que Guatemala ha firmado y ratificado, dejando una brecha medioambiental que perjudica no solo la economía por el trasiego de especies sino también la aceleración de la perdida de especies en el país. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Bustamante Ramírez, Siddy Jovanna | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | INAB | es_ES |
dc.subject | CONAP | es_ES |
dc.subject | CITES | es_ES |
dc.subject | COP | es_ES |
dc.subject | Comercio | es_ES |
dc.subject | Internacional | es_ES |
dc.subject | Guatemala | es_ES |
dc.subject | ESDRI | es_ES |
dc.title | "ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL EN MATERIA DE (CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE) (CITES)" | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales |
Ficheros en este ítem:
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.