Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Maestría en Geriatría y Gerontología >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/590

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarrios Solorzano, María Gabriela-
dc.date.accessioned2017-08-28T23:01:54Z-
dc.date.available2017-08-28T23:01:54Z-
dc.date.issued2017-08-28-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/590-
dc.descriptionT UG FACISA B2776es_ES
dc.description.abstractActualmente no existe un consenso entre los profesionales de geriatría y oncólogos en cuanto al abordaje estándar del paciente adulto mayor que pueda identificar a aquellos pacientes de la tercera edad que se encuentren en riesgo de desarrollar toxicidad por el tratamiento de quimioterapia. Las escalas de medición actuales que se utilizan en oncología para medir el performance del paciente, son aplicadas sin tener en consideración la edad o el estado funcional que puedan predecir la sobrevida y toxicidad al tratamiento. La valoración geriátrica integral es utilizada por geriatras para la evaluación rutinaria del adulto mayor sin embargo no es utilizada rutinariamente por oncólogos para la toma de decisión de tratamiento. Debido a que la VGI conlleva una evaluación que abarca una cantidad de tiempo prolongada, se ha buscado la aplicación de una herramienta que incorpore factores geriátricos y oncológicos de vulnerabilidad para desarrollar toxicidad relacionada al tratamiento con quimioterapia que sea más práctica. Esta herramienta podría ayudar al médico y al paciente a tomar decisiones para el tratamiento en base al peso del riesgo y beneficio del mismo y así impedir y disminuir el riesgo de desarrollo de la toxicidad por quimioterapia. Por medio del modelo desarrollado por Hurria y colaboradores se buscará predecir la toxicidad inducida por quimioterapia en los pacientes mayores de 65 años que acudan a la clínica de oncología del hospital general San Juan de Dios. Se espera que el modelo de Hurria tenga la capacidad de predecir la toxicidad en el adulto mayor en comparación con las escalas convencionales de Performance Status ECOG y Karnofskyes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectoncología geriatricaes_ES
dc.subjecttoxicidad por quimioterapiaes_ES
dc.subjectCardiotoxicidades_ES
dc.subjectNefrotoxicidades_ES
dc.subjectUrotoxicidades_ES
dc.subjectHepatotoxicidades_ES
dc.subjectAdulto Mayores_ES
dc.subjectGeriatría integrales_ES
dc.subjectToxicidad Hematologicaes_ES
dc.subjectToxicidad Gastrointestinales_ES
dc.titlePredicción de toxicidad de quimioterapia en el paciente adulto mayor con cáncer en la clínica de oncología de la consulta externa del Hospital General San Juan de Dioses_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Geriatría y Gerontología

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2016-T-mgg-003_barrios_solorzano_maria_gabriela.pdf767.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.