Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1043

Título : Beneficios del ejercicio terapéutico para mejorar la condición física en adolescentes con Evento Cerebro Vascular basados en una revisión bibliográfica
Autor : Morales Méndez, Jennifer
Palabras clave : Adolescentes
Evento Cerebro Vascular
Fisioterapia
Ejercicio Terapéutico
Isquemia Cerebral
Hemorrágico
Evidencia Científica
Efectos fisiológicos
Actividades de la vida diaria
Fisioterapéuticos
Fecha de publicación : 1-feb-2021
Resumen : El estudio de la investigación en el impacto que ha causado en la sociedad a nivel mundial el incremento de casos diagnosticados de jóvenes con Evento Cerebro Vascular (ECV). Es importante que las personas conozcan de este diagnóstico en la actualidad, para que identifiquen las características principales de esta patología ya que anualmente existe un aumento epidemiológico de los adolescentes con ECV. El estudio de investigación describe las estructuras anatómicas que pueden verse involucradas en la presencia de un ECV. La clasificación principal de un ECV es el isquémico y el hemorrágico, persistiendo mas los caso diagnosticados con isquemia cerebral. Es necesario diferenciar ambos tipos, para determinar que manifestaciones clínicas se presentan en cada caso y asimismo que el tratamiento aplicado tanto medico como fisioterapéutico sea adecuado. Entre los objetivos se distinguieron y analizaron los efectos fisiológicos que dichos ejercicios terapéuticos producen en la mejora de la condición física del adolescente readaptándolos a sus actividades de la vida diaria, y se identificaron los mejores ejercicios terapéuticos en fuentes de evidencia científica para mejorar el tratamiento de un adolescente con ECV de manera progresiva y eficaz. El enfoque de la investigación fue cualitativo, un tipo de estudio descriptivo, no experimental con diseño documental, y un método teórico. Ya que se llevó a cabo una revisión bibliográfica de análisis y descripción de diferentes bases de datos científicas, revistas, libros, de los cuales se obtuvo la información plasmada en la presente investigación,
Descripción : T UG FACISA M7924 2019
URI : http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1043
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Fisioterapia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2019-T-lf-027_morales_mendez_jennifer.pdf7.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.