Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Fisioterapia >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1992
|
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Santis Mejía, María Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T14:48:06Z | - |
dc.date.available | 2025-01-24T14:48:06Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-24 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/1992 | - |
dc.description | T UG FACISA Sa596 2023 | es_ES |
dc.description.abstract | El dolor lumbar es unos de los padecimientos más frecuentes de la población mundial. Este dolor puede iniciar de forma leve y aguda e irse progresando a una cronicidad. Los principales causantes son las radiculopatías generadas por trastornos en el disco intervertebral. Esto impacta negativamente los aspectos psicosociales de la persona por la discapacidad que puede llegar a desencadenar. Se realizó una investigación acerca de los efectos fisiológicos del método de McKenzie en radiculopatías por compresión de hernia discal a nivel lumbar en deportistas amateur de halterofilia entre 20 a 30 años, en una revisión bibliográfica. Identificando los parámetros de diagnóstico y tratamiento de este método, así como los efectos fisiológicos y terapéuticos que proporciona. Definir la utilidad del método para el tratamiento de radiculopatías por compresión de hernia discal. La metodología empleada e en esta investigación fue un enfoque cualitativo, diseño no experimental, un tipo de investigación y método comparativo. Los resultados muestran que este método otorga beneficios terapéuticos estadísticamente significativos en la disminución del dolor lumbar y aumento de la funcionalidad del sujeto. Las dosificaciones del método se determinan a una correcta evaluación y clasificación del síndrome que se presenta y la dirección del movimiento se basa en esto. La utilidad del método de McKenzie es muy reducida debido a su antigüedad y falta de evidencia científica que sea clínicamente relevante. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Método de McKenzie | es_ES |
dc.subject | Radiculopatía lumbar | es_ES |
dc.subject | Método de diagnóstico y terapia mecánica | es_ES |
dc.subject | Hernia discal | es_ES |
dc.subject | Dolor lumbar crónico | es_ES |
dc.subject | Dirección preferencial | es_ES |
dc.subject | Síndrome de derangement | es_ES |
dc.subject | Centralización del dolor | es_ES |
dc.title | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL MÉTODO DE MCKENZIE COMO TRATAMIENTO A RADICULOPATÍA POR COMPRESIÓN DE HERNIA DISCAL A NIVEL LUMBAR EN DEPORTISTAS DE HALTEROFILIA AMATEUR DE UN RANGO DE EDAD 20 A 30 AÑOS | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Fisioterapia |
Ficheros en este ítem:
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.