mirage

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN PACIENTES AMBULATORIOS MAYORES DE 50 AÑOS CON EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH E INFECCIONES CRÓNICAS “DR. CARLOS RODOLFO MEJÍA VILLATORO” DEL HOSPITAL ROOSEVELT DE JULIO A DICIEMBRE 2018

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Díaz Aguilar, Lesvia Andrina
dc.contributor.author Castillo Narváez, Edwin Rolando
dc.date.accessioned 2021-02-02T00:37:27Z
dc.date.available 2021-02-02T00:37:27Z
dc.date.issued 2021-02-01
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1022
dc.description T UG FACISA D5432 2018 es_ES
dc.description.abstract El presente estudio investigó la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles , tales como la Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Hipertrigliceridemia y Dislipidemia Mixta en pacientes de edad avanzada, mayores de 50 años con Virus de Inmunodeficiencia Adquirida que acuden a la “Unidad de Atención Integral del VIH e Infecciones Crónicas, Dr. Carlos Rodolfo Mejía Villatoro” del Hospital Roosevelt por considerar que la expectativa de vida mejoró con los distintos esquemas de tratamiento antirretroviral. La CDC de Atlanta considera que a partir de los 50 años es el punto de partida para considerar Edad Avanzada; y es de sumo interés para los geriatras y gerontólogos por las enfermedades crónicas no transmisibles que se deben tratar de forma integral como se trata la enfermedad viral por VIH. Los principales resultados mostraron que de la población total mayor de 50 años (n=1051) el 63% fueron masculinos y un 0.2% transgénero, 63.6% están entre 50 y 59 años. Se identificó también que la mitad de los pacientes tenían al menos una enfermedad crónica no transmisible y el 23% de la población padecía dislipidemia mixta y 3.3% padecían diabetes mellitus. La Hipertrigliceridemia fue la segunda enfermedad crónicas no transmisibles más frecuente y entre más añoso más frecuente es. No se encontró asociación entre esquema de tratamiento y ECNT sin embargo en los pacientes sin tratamiento antirretroviral se encontró menor prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles. Por lo que se concluyó que las enfermedades crónicas no transmisible deben de ser detectadas, controladas y seguidas a largo plazo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject enfermedades crónicas no transmisibles es_ES
dc.subject Hipertensión Arterial es_ES
dc.subject Diabetes Mellitus es_ES
dc.subject Hipertrigliceridemia es_ES
dc.subject Dislipidemia Mixta es_ES
dc.subject Adulto Mayor es_ES
dc.subject Virus de Inmunodeficiencia Adquirida es_ES
dc.title PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN PACIENTES AMBULATORIOS MAYORES DE 50 AÑOS CON EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH E INFECCIONES CRÓNICAS “DR. CARLOS RODOLFO MEJÍA VILLATORO” DEL HOSPITAL ROOSEVELT DE JULIO A DICIEMBRE 2018 es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account