mirage

Conocimientos del personal de enfermería en el cuidado de la paciente víctima de violencia sexual ingresadas en el Ala Materno Neonatal del Hospital Nacional de Chimaltenango

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Cifuentes Gómez, Víctor Eduardo
dc.date.accessioned 2021-09-10T16:58:41Z
dc.date.available 2021-09-10T16:58:41Z
dc.date.issued 2021-09-10
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1151
dc.description T UG FACISA C487 2020 es_ES
dc.description.abstract En el año 1940 se construyó la primera institución de salud en Chimaltenango, años más tarde según decreto ley No. 107-82 se convierte en Hospital integrado de Chimaltenango A finales del año 2007 se inician las gestiones para la construcción del Hospital Materno Infantil a través de la Agencia de cooperación internacional KOICA de Corea, el 28 de mayo de 2,008 se principia con la demolición de lo que fuera en su momento las instalaciones del Centro de Salud Tipo A, con el fin de contar con el espacio físico para la construcción de las nuevas instalaciones. El 28 de enero de 2,010 se inauguran las nuevas instalaciones con lo que se hace realidad la tan esperada ampliación, el nuevo edificio cuenta con un encamamiento para Gineco Obstetricia y Recién Nacidos, Sala de Partos, dos Quirófanos para realizar intervenciones quirúrgicas, sala de Shock, Cuidados intensivos para recién nacidos y otros. En el año 2010 se inaugura la clínica de ABS y la contratación del personal asistencial para dicha clínica. El Hospital Nacional Materno Infantil de Chimaltenango necesita contar con un estudio de investigación sobre los conocimientos que el personal de enfermería tiene para la atención de pacientes Víctimas de Violencia sexual, siendo importante ya que en los últimos años se ha visto un aumento de ingresos de pacientes que ha sido expuesto a varios factores y cambios teniendo consecuencias drásticas en el paciente como consecuencias físicas, psicológicas, familiares, sociales entre otros y que el personal de enfermería tiene la posibilidad de brindar cuidados necesarios a las pacientes. Para brindar una atención adecuada e intervenir oportunamente en el cuidado de dichas pacientes, es necesario poseer el conocimiento sobre el rol que enfermería debe desempeñar según el protocolo de Atención a Víctimas sobrevivientes de Violencia Sexual. Para la institución será esta investigación muy novedosa ya que no cuenta con un estudio relacionado a los conocimientos del personal y esto causara impacto y fortalecerá los conocimientos para la atención adecuada y oportuna a las pacientes. La investigación será factible ya que las autoridades autorizan el permiso necesario para el acceso a la información de las pacientes y la participación del personal de enfermería. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Personal de Enfermería es_ES
dc.subject Atención a Vítimas sobrevivientes de Violencia Sexual es_ES
dc.subject Consecuencias drásticas es_ES
dc.subject Consecuencias físicas es_ES
dc.subject Consecuencias psicologicas es_ES
dc.subject Consecuencias familiares es_ES
dc.subject Cosecuencias sociales es_ES
dc.subject Brindar cuidados necesarios a las pacientes es_ES
dc.subject Brindar una atención adecuada es_ES
dc.subject Intervenir oportunamente en el cuidado es_ES
dc.title Conocimientos del personal de enfermería en el cuidado de la paciente víctima de violencia sexual ingresadas en el Ala Materno Neonatal del Hospital Nacional de Chimaltenango es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account