mirage

Guía de lactancia materna para madres adolescentes, Colonia Santa Sofía, San José Pinula, Guatemala

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Morataya Muñoz, María de los Angeles
dc.date.accessioned 2021-11-04T18:38:01Z
dc.date.available 2021-11-04T18:38:01Z
dc.date.issued 2021-11-04
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1175
dc.description T UG FACISA M796 2018 es_ES
dc.description.abstract La lactancia materna es un tema ampliamente discutido y estudiado no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional. Los resultados de muchos estudios demuestran que dicha práctica es cada vez menos frecuente, sobre todo en los países avanzados en cuanto a tecnología. En Guatemala se ha observado que la lactancia materna es cada vez más limitada debido a muchos factores influyentes, sobre todo en áreas rurales del país. Los beneficios que la lactancia materna brinda tanto a la madre como al recién nacido, han sido evidenciados en múltiples estudios; sin embargo, esta información no ha contribuido al incremento de dicha práctica. Este problema es más evidente al hablar de madres adolescentes, ya que son susceptibles a la influencia social, al nivel de educación y a la calidad de la atención de los servicios de salud, lo cual influye de manera significativa en la decisión de llevar a cabo la práctica de lactancia materna. Diversos estudios, muestran que las intervenciones educativas tempranas pueden incrementar la posibilidad de iniciar la alimentación del seno materno. Por su parte, el número de madres adolescentes incrementa en el país, y un factor que determina la decisión de llevar a cabo dicha práctica, es la educación adecuada y accesible acerca del tema. Motivada por el alto índice de madres adolescentes en la Colonia Santa Sofía perteneciente al municipio de San José Pinula, considerando el nivel de influencia del nivel de escolaridad en dicha región con respecto a las formas de alimentación de los niños pertenecientes a dicho sector; se decidió realizar un estudio que defina e identifique las barreras tanto maternas como infantiles que influyen en la correcta práctica y proceso de la lactancia materna. Para luego crear una guía de lactancia materna exclusiva y enfocada a madres adolescentes de dicha región, con la finalidad de incrementar el índice de lactancia materna y aportar información sobre la correcta práctica en dicho sector, beneficiando a hijos de madres adolescentes y a las madres mismas, de esta forma también se contribuye a la reducción de riesgo de enfermedades infecciosas en niños lactantes y a disminuir el índice de desnutrición. La investigación para obtener los datos que se presentan en los cuadros de resultados se realizó por medio de visitas domiciliarias con el fin de entrevistar a profundidad a las madres adolescentes que actualmente residen en la Colonia Santa Sofía perteneciente al municipio de San José Pinula, llenando una boleta con preguntas de selección múltiple, la cual, evaluó los factores materno infantiles, de los servicios de salud y otros. En el estudio realizado, se concluyó que dentro de los factores influyentes limitantes de la lactancia materna, se encuentran: la edad de las madres, la falta de conocimientos sobre los beneficios, requisitos y duración correcta de la lactancia materna. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Guía de lactancia materna para madres adolescentes es_ES
dc.subject Limitantes de la lactancia materna es_ES
dc.subject Edad de las madres es_ES
dc.subject Falta de conocimientos sobre los beneficios es_ES
dc.subject Incrementar el índice de lactancia es_ES
dc.subject Requisitos y duración correcta de la lactancia materna es_ES
dc.subject Factores materno infantiles es_ES
dc.subject Reducción de riesgo de enfermedades infeccionsas en niños lactantes es_ES
dc.subject Disminuir el índice de desnutrición es_ES
dc.subject Incrementar el índice de lactancia materna es_ES
dc.title Guía de lactancia materna para madres adolescentes, Colonia Santa Sofía, San José Pinula, Guatemala es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account