| dc.contributor.author | Escaler Búcaro, Luis Fernando | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-07T21:06:21Z | |
| dc.date.available | 2023-03-07T21:06:21Z | |
| dc.date.issued | 2023-03-07 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1352 | |
| dc.description | P. UG IDEA.LIANE Es14 2023 | es_ES |
| dc.description.abstract | Los procesos de producción y cosecha deben ser en rigor, tecnificados en el mayor porcentaje posible para asegurar un mejor control de la calidad del producto, y más en la producción de aguacate, por lo que cualquier acción que esté destinada a mejorar la producción y las ganancias deben partir de la implementación de recursos tecnológicos. A continuación, se presentan los pasos, métodos y justificación por la cual es necesario Implementar el uso de Sensores de Humedad Digitales para determinar el momento preciso de aplicar el Fertirriego en la plantación de Aguacate Hass (por su nombre científico, “Persea americana”), en Granja Los Perales, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, del Departamento de Guatemala. Actualmente se cuenta con un riego por goteo el cual abastece la plantación que tiene una población establecida de 1,825 árboles de 7 años de edad y ya ha producido 4 cosechas, no siendo estas las más eficientes requeridas respecto al rendimiento esperado según su edad y estándar de producción en las condiciones óptimas del cultivo. Se pretende aumentar la producción mejorando el momento de aplicación de nutrientes, adicional se podría disminuir los costos ya que la mayor parte de fertilización seria por medio del riego por goteo, minimizando las aplicaciones manuales que actualmente se realizan. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Escaler Búcaro, Luis Fernando | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | medición digital de humedad | es_ES |
| dc.subject | Granja | es_ES |
| dc.title | “Tecnología para medición digital de humedad en Granja Los Perales” | es_ES |
| dc.type | Plan or blueprint | es_ES |