mirage

Revisión bibliográfica sobre los beneficios terapéuticos de los ejercicios de fortalecimiento en musculatura intrínseca y extrínseca de mano, para mejorar la funcionalidad en pacientes en etapa postquirúrgica de 40 a 60 años de edad con enfermedad de Dupuytren, tras recurrir a una fasciectomía total

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Vicente López, Flor de María
dc.date.accessioned 2023-05-25T23:09:00Z
dc.date.available 2023-05-25T23:09:00Z
dc.date.issued 2023-05-25
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1445
dc.description T UG FACISA V632 2020 es_ES
dc.description.abstract La enfermedad de Dupuytren es un trastorno que involucra la aponeurosis palmar, y las articulaciones digitales. Compromete la funcionalidad de la mano, lo que conduce al paciente a buscar ayuda, considerándose la fasciectomía como uno de los estándares de oro para el tratamiento de la enfermedad, siendo esta un procedimiento con una alta tasa de complicaciones. Por consiguiente, debido las propiedades fisiológicas y mecánicas de los ejercicios de fortalecimiento son un componente importante en el tratamiento de la enfermedad para minimizar y prevenir el déficit funcional que aparece posteriormente. Los objetivos principales que guiaron el enfoque de esta investigación son los siguientes: a) Investigar las estructuras anatómicas que componen la mano para relacionarlas con la enfermedad, b) Exponer las características y afecciones clínicas que presentan los pacientes en etapa postquirúrgica e, c) Investigar los beneficios terapéuticos que brindan los ejercicios de fortalecimiento para mejorar la funcionalidad en pacientes postquirúrgicos. Asimismo, la presente investigación se desarrolló con enfoque cualitativo y se realizó un estudio exploratorio con diseño no experimental dado que el objetivo es examinar un problema de investigación poco estudiado. Finalizándose con la asignación de variables y criterios de selección que permitieron obtener los resultados necesarios para cada objetivo. De este modo, se obtuvieron los siguientes resultados: la fasciectomía total presenta complicaciones que van del 3% al 39%, afectando consecuentemente la funcionalidad de la mano. Asimismo, se señaló que el fortalecimiento tiene como principal objetivo el desarrollo y mejoría de la fuerza y volumen muscular. De igual manera, se puede conseguir un fortalecimiento de los tejidos no contráctiles adyacentes y el restablecimiento de destrezas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Enfermedad de Dupuytren es_ES
dc.subject Contractura de Dupuytren es_ES
dc.subject Aponeurosis palmar es_ES
dc.subject Ejercicios de fortalecimiento es_ES
dc.subject Fortalecimiento muscular es_ES
dc.subject Fasciectomía total es_ES
dc.subject Cirugía de mano es_ES
dc.subject Funcionalidad es_ES
dc.title Revisión bibliográfica sobre los beneficios terapéuticos de los ejercicios de fortalecimiento en musculatura intrínseca y extrínseca de mano, para mejorar la funcionalidad en pacientes en etapa postquirúrgica de 40 a 60 años de edad con enfermedad de Dupuytren, tras recurrir a una fasciectomía total es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account