mirage

Análisis bibliográfico sobre los beneficios terapéuticos de los ejercicios isométricos de cuádriceps e isquiotibiales para mejorar la fuerza muscular en pacientes masculinos de 15 a 25 años con meniscectomía parcial de 2 semanas de evolución

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Rodriguez Cruz, Regina Magaly
dc.date.accessioned 2023-05-25T23:15:46Z
dc.date.available 2023-05-25T23:15:46Z
dc.date.issued 2023-05-25
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1467
dc.description T UG FACISA R6962 2021 es_ES
dc.description.abstract Las lesiones de los meniscos son el segundo tipo más común de lesión en la rodilla, con una incidencia del 12% al 14%. En los Estados Unidos, 10% al 20% del total de cirugías ortopédicas consisten en cirugía de meniscos. (Polanco, 2015). La atrofia muscular de cuádriceps e isquiotibiales durante la inmovilización, provoca rigidez, pérdida muscular, y así también provoca el acortamiento muscular debido a la falta de actividad articular. (Soto, 2015) El objetivo principal es: Explicar en base a la consulta bibliográfica los beneficios terapéuticos de los ejercicios isométricos en Cuádriceps e Isquiotibiales para mejorar la fuerza muscular en pacientes masculinos de 15 a 25 años con 2 semanas de evolución con meniscectomía parcial. Los objetivos particulares son: 1. Exponer las estructuras osteoarticulares que se ven dañadas ante una lesión de meniscos, 2. Explicar cuál es la dosificación y método de aplicación adecuado del ejercicio isométrico y 3. Identificar cuáles son los beneficios terapéuticos de los ejercicios isométricos para mejorar la fuerza muscular. La metodología que se utilizó fue un enfoque cualitativo, estudio explicativo, investigación no experimental y estudio de análisis-síntesis, utilizando una variable independiente y una dependiente, respetando los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos son: Las estructuras que más se ven afectadas, son el mismo menisco, los ligamentos cruzados y los músculos cuádriceps e isquiotibiales, la dosificación más factible para realizar los ejercicios isométricos son 8 series de 6 repeticiones. El mayor beneficio de los ejercicios isométricos es el aumento del trofismo muscular y por ende el aumento de la fuerza muscular…(AU)^ies es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Meniscopatía es_ES
dc.subject Artroscopia de rodilla es_ES
dc.subject Desgarro meniscal es_ES
dc.subject Ruptura meniscal es_ES
dc.subject Fortalecimiento isométrico es_ES
dc.subject Contracción isométrica es_ES
dc.subject lesiones de los meniscos es_ES
dc.subject Ligamentos cruzados es_ES
dc.subject Ejercicios isométricos es_ES
dc.subject Músculos cuádriceps es_ES
dc.title Análisis bibliográfico sobre los beneficios terapéuticos de los ejercicios isométricos de cuádriceps e isquiotibiales para mejorar la fuerza muscular en pacientes masculinos de 15 a 25 años con meniscectomía parcial de 2 semanas de evolución es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account