mirage

Capacidad funcional del Adulto Mayor de 60 años que consulta a la Clínica de la Municipalidad de Guatemala, Clínica Médica mi Familia en el Municipio de Palencia en el Departamento de Guatemala y en la Clínica San Antonio en el Departamento de Jutiapa durante el período de Julio a Diciembre de 2021

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Barrera López, Irene María
dc.contributor.author Méndez Carrillo, Mary Daniela
dc.contributor.author Aguilar Oliva, María Alejandra
dc.date.accessioned 2023-05-25T23:32:16Z
dc.date.available 2023-05-25T23:32:16Z
dc.date.issued 2023-05-25
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1515
dc.description T UG FACISA B2746 M6999 Ag932 2021 es_ES
dc.description.abstract La población adulta mayor, se ha incrementado en los últimos años, así como los problemas propios del envejecimiento el cual incluye el deterioro de la capacidad funcional. La capacidad funcional del adulto mayor es definida como "el conjunto de habilidades físicas, mentales y sociales que permiten al sujeto la realización de las actividades que exige su medio y/o entorno". Cerca del 25% de los pacientes adultos mayores de 65 años requieren ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. El 50% de los pacientes mayores de 85 años necesitan ayuda de otra persona. La funcionalidad es fundamental dentro de la evaluación geriátrica pues permite definir el nivel de dependencia y plantear los objetivos de tratamiento y rehabilitación, así como instruir medidas de prevención, para evitar mayor deterioro. El objetivo de esta investigación fue conocer con profundidad las limitaciones y el comportamiento de las personas con respecto a la capacidad funcional, para aplicar esos conocimientos en la búsqueda de una vida digna que se merecen tener este grupo poblacional. La presente investigación se realizó con una muestra de 64 pacientes en 3 clínicas, a quienes se evaluó por medio de la escala de Lawton y Brody, y se determinó que el 55% (n=35) es dependiente, es decir, que el adulto mayor de 60 años no puede realizar todas las actividades instrumentales de la vida diaria. Y el 45% (n=29) es independiente, ya que puede realizar todas las actividades. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Adulto Mayor es_ES
dc.subject Envejecimiento es_ES
dc.subject Deterioro capacidad funcional es_ES
dc.subject Actividades de uso de medios es_ES
dc.subject Actividades orientadas al ocio es_ES
dc.subject Actividades de trabajo doméstico es_ES
dc.subject Escala de Lawton y Brody es_ES
dc.subject Ayuda en actividades básicas es_ES
dc.subject Evaluación geriátrica es_ES
dc.subject Nivel de dependencia es_ES
dc.title Capacidad funcional del Adulto Mayor de 60 años que consulta a la Clínica de la Municipalidad de Guatemala, Clínica Médica mi Familia en el Municipio de Palencia en el Departamento de Guatemala y en la Clínica San Antonio en el Departamento de Jutiapa durante el período de Julio a Diciembre de 2021 es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account