mirage

Beneficios terapéuticos de la punción seca aplicada en síndrome de dolor crónico lumbar a deportistas de powerlifting de 19 a 23 años de edad: Revisión bibliográfica

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Paz López, Pedro Pablo
dc.contributor.author Cruz Tistoj, Kimberly Andrea
dc.contributor.author Caballeros Vásquez, Diana Alejandra
dc.date.accessioned 2023-05-25T23:32:40Z
dc.date.available 2023-05-25T23:32:40Z
dc.date.issued 2023-05-25
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1516
dc.description T UG FACISA P3481 C9573 C1125 2021 es_ES
dc.description.abstract El powerlifting es un deporte catalogado en la categoría de levantamiento de alta potencia. Que se desarrolla en tres fases con diferentes cargas y presión en el sistema músculo esquelético. Dentro de las fases en las que se desarrolla el ejercicio de la fase tres levantamiento muerto es la que genera mayor carga y presión dentro de la musculatura lumbar. Los movimientos constantes que se generan en esta zona son capaces de producir estrés y provocar diversas patologías en el grupo vertebral y muscular de toda esta región. Tal como el síndrome de dolor crónico lumbar lo que hace referencia a dolor o malestar en la zona lumbar, con diversos síntomas asociados al cuadro clínico, lo que produce limitantes mecánicas funcionales, debido a que se estima que entre el 60-70 % de las personas adultas presentan un episodio de síndrome doloroso lumbar a lo largo de su vida, siendo el 27% lesiones por alto esfuerzo como en el powerlifting. En el campo de la fisioterapia existen múltiples métodos de tratamiento bajo el manejo manual o de agentes físicos, sin embargo esta investigación busca por medio de un revisión bibliográfica de artículos científicos analizarse forma descriptiva la efectividad de la punción seca a la que se define como un método en el que se utilizan agujas para estimular los puntos gatillos, tejidos conectivos y musculares para tratar el dolor neuromusculoesquelético y trastornos del movimiento, planteando objetivos cómo analizar los efectos terapéuticos, definir las técnicas pertinentes para la lesión y definir los cambios estructurales musculares. Todo esto evidencia resultados como que la técnica posee diversos efectos que ayudan a restaurar la estructura normal de la fibra muscular dañada y restableciendo su funcionalidad, así como aliviando el dolor. A demás de mejorar la funcionalidad deportiva y diaria de los pacientes sometidos al tratamiento. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Powerlifting es_ES
dc.subject Levantamiento de pesas es_ES
dc.subject Dolor lumbar es_ES
dc.subject Punción seca es_ES
dc.subject Dry needling es_ES
dc.subject Low back pain es_ES
dc.title Beneficios terapéuticos de la punción seca aplicada en síndrome de dolor crónico lumbar a deportistas de powerlifting de 19 a 23 años de edad: Revisión bibliográfica es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account