mirage

REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE LOS EFECTOS DE LA INDUCCIÓN MIOFASCIAL EN LOS MÚSCULOS PECTORAL MAYOR Y PECTORAL MENOR EN JUGADORES AMATEUR DE TENIS ENTRE 20 A 30 AÑOS DE EDAD, QUE CURSAN CON SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Rosalio Caal, Cinthya Azucena Annelisse
dc.date.accessioned 2023-09-06T18:48:04Z
dc.date.available 2023-09-06T18:48:04Z
dc.date.issued 2023-09-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1614
dc.description T UG FACISA R7108 2022 es_ES
dc.description.abstract Esta revisión documental aborda los beneficios de la terapia de inducción miofascial en jugadores de tenis amateur que cursan con síndrome de hombro doloroso entre 20 a 30 años de edad. El síndrome de hombro doloroso se define como aquel conjunto de signos y síntomas que comprende un grupo heterogéneo, situando alteraciones en la región del hombro haciéndose presentes a la hora de realizar algún movimiento. La mayoría de los casos de hombro doloroso son de origen mecánico, y el movimiento repetitivo se asocia con mayor frecuencia a lesiones, estas lesiones pueden tratarse desde el concepto terapéutico de la inducción miofascial, perteneciente a la Terapia Manual, la cual se encuentra dirigida al restablecimiento funcional del alterado sistema facial, facilitando el movimiento y a su vez remodelando la calidad de la matriz extracelular del tejido conectivo, para facilitar la transferencia de información hacia el sistema fascial. La metodología en esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con un método de estudio teórico analítico y diseño no experimental de corte transversal con propósito de analizar la liberación mío fascial como método de tratamiento en el síndrome de hombro doloroso de tenistas amateur. Los resultados muestran que la Inducción miofascial como método de tratamiento para jugadores de tenis amateur resulta arrojando efectos positivos sobre el músculo pectoral menor. Teniendo cambios sobre la longitud, activación del sistema inmunológico, aumento de la amplitud articular. Aun siendo una técnica poco utilizada, muestra beneficios a corto y largo plazo sobre la musculatura del pectoral. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Pectoralis es_ES
dc.subject Terapia de Inducción miofascial es_ES
dc.subject Músculo pectoral mayor es_ES
dc.subject Músculo pectoral menor es_ES
dc.subject Síndrome de hombro doloroso es_ES
dc.subject Fascia es_ES
dc.title REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE LOS EFECTOS DE LA INDUCCIÓN MIOFASCIAL EN LOS MÚSCULOS PECTORAL MAYOR Y PECTORAL MENOR EN JUGADORES AMATEUR DE TENIS ENTRE 20 A 30 AÑOS DE EDAD, QUE CURSAN CON SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account