mirage

PROPUESTA DE PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE RECUPERACIÓN EN PACIENTES POSTOPERADOS POR DESGARRO DE MANGUITO ROTADOR CON EDADES ENTRE 50 Y 60 AÑOS

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Balcárcel Arenas, Melissa Alejandra
dc.contributor.author Dávila Molina, Natalia Raquel
dc.contributor.author Grajeda López, Andrea Michelle
dc.date.accessioned 2023-09-06T18:48:57Z
dc.date.available 2023-09-06T18:48:57Z
dc.date.issued 2023-09-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1618
dc.description T UG FACISA B189 D2897 G7616 2022 es_ES
dc.description.abstract La articulación glenohumeral es una enartrosis, formada por la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula. Se encuentra estabilizada por una capsula articular, un conjunto de ligamentos glenohumerales y también hay participación del manguito de los rotadores. La presente investigación es de tipo no experimental y transversal, tiene el fin de crear un protocolo de intervención para pacientes postoperados por desgarro de manguito rotador, teniendo en cuenta que un desgarro de manguito rotador se comprende como la ausencia de la unión entre los tejidos y este puede clasificarse según la longitud de la lesión. Hay una variedad de factores de riesgo y etiologías por las que ocurre un desgarro de manguito rotador. Existen diferentes métodos de tratamiento tanto conservadores como invasivos, como lo es la artroscopia o una acromioplastía para la reparación del desgarro. Posterior a una cirugía los tejidos blandos se someten a ciertas fases de cicatrización las cuales es importante respetar y trabajar en la recuperación en base a ellas, para evitar algún tipo de complicación como un re- desgarro. Se realizo un protocolo en base a evidencia científica tomando en cuenta los efectos fisiológico y terapéuticos que el ejercicio terapéutico puede ocasionar, teniendo así resultados positivos por parte de los diferentes autores. Se tiene como perspectivas que dicho trabajo pueda estar al alcance tanto de fisioterapeutas y alumnos como opción dentro de sus planes de intervención..…(AU)^ies es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Manguito rotador es_ES
dc.subject Cirugía es_ES
dc.subject Postoperatorio es_ES
dc.subject Ejercicio terapéutico es_ES
dc.subject Desgarro es_ES
dc.subject Ruptura es_ES
dc.subject Cicatrización del tendón es_ES
dc.subject Efectos fisiológicos es_ES
dc.subject Protocolo de manguito rotador es_ES
dc.subject Intervención fisioterapéutica es_ES
dc.title PROPUESTA DE PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE RECUPERACIÓN EN PACIENTES POSTOPERADOS POR DESGARRO DE MANGUITO ROTADOR CON EDADES ENTRE 50 Y 60 AÑOS es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account