mirage

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA REALIZACIÓN DE UN SQUAT EN HALTEROFILIA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS LESIONES DE RODILLA PARA LA MEJORA DE SU EJECUCIÓN EN DEPORTISTAS DE 20 A 40 AÑOS

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Reyes Cifuentes, Merly Noemí
dc.contributor.author Calderón Zeledón, José Humberto
dc.contributor.author Chávez Guzmán, Eduardo Alfredo
dc.date.accessioned 2023-12-01T00:51:13Z
dc.date.available 2023-12-01T00:51:13Z
dc.date.issued 2023-11-30
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1656
dc.description T UG FACISA R3305 C1273 C477 2022 es_ES
dc.description.abstract En la presente investigación realizada sobre el análisis biomecánico de la realización de un squat en halterofilia y su repercusión en las lesiones de rodilla, podemos encontrar que la incorrecta ejecución de la técnica repercute en la mayoría de las lesiones de rodilla así mismo encontramos que existen factores de riesgo cómo lesiones previas, fatiga muscular, desequilibrio entre la musculatura anterior y posterior, que son los causantes principales de dichas lesiones. La finalidad del presente es entender conceptos como la cinética, cinemática y biomecánica de un squat para poder analizar como estos interactúan en las ejecuciones de este en el deporte de la halterofilia, así se deja en evidencia los efectos y mecanismos de lesión más frecuentes, así como su prevención y tratamiento fisioterapéutico. Se realizó una investigación de tipo cualitativo y de carácter descriptivo. En la cual se utilizaron diversas bases de datos científicas de la rama de la salud tales como Pubmed, Scielo, Medical Graphic, entre otros en español e inglés, artículos que se publicaron entre 2000 al 2020. De los que deriva información general referente a la halterofilia, al squat, a sus tipos, a sus clasificaciones, a su ejecución a sus beneficios y a sus repercusiones entre otras generalidades, a las lesiones, al tratamiento fisioterapéutico más adecuado y enfocado a las lesiones de rodilla, a la realización de la técnica óptima y sus soluciones ante la problemática. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Halterofilia es_ES
dc.subject Squat/ Sentadilla es_ES
dc.subject Rodilla es_ES
dc.subject Factores de riesgo es_ES
dc.subject Cadera es_ES
dc.subject Lesión es_ES
dc.subject Fisioterapia es_ES
dc.subject Cinemática es_ES
dc.subject Cinética es_ES
dc.subject Electromiografía es_ES
dc.subject Software de video análisis es_ES
dc.title ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA REALIZACIÓN DE UN SQUAT EN HALTEROFILIA Y SU REPERCUSIÓN EN LAS LESIONES DE RODILLA PARA LA MEJORA DE SU EJECUCIÓN EN DEPORTISTAS DE 20 A 40 AÑOS es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account