mirage

Validación del método oficial AOAC 986.33 para el recuento de Escherichia coli en leche humana, bajo las condiciones del Laboratorio del Hospital Regional de Occidente

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Samayoa Ordoñez, Astrid Dayanara
dc.contributor.author Hernández De León, Sergio Danilo
dc.date.accessioned 2024-02-19T22:02:50Z
dc.date.available 2024-02-19T22:02:50Z
dc.date.issued 2024-02-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1686
dc.description T UG FACISA Sa43 H4301 2023 es_ES
dc.description.abstract En Guatemala, los Bancos de Leche desempeñan un papel crucial en la atención médica neonatal al proporcionar leche humana a recién nacidos que se encuentran internados. La calidad microbiológica de esta leche es de suma importancia, ya que su inocuidad puede comprometer la salud de los recién nacidos, según datos presentados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el año 2021 a través del programa de Bancos de Guatemala se recolectaron 5 mil 668 litros de leche los cuales beneficiaron a 11 mil 104 recién nacidos en riesgo (AGN, 2022) Actualmente, se utiliza el método del número más probable (NMP) para la detección de E. coli en leche humana en los Bancos de Leche del país. Sin embargo, este método puede ser lento y costoso, lo que plantea la necesidad de explorar alternativas más eficientes, rápidos, fáciles y de bajo costo, para demostrar que cumple los requisitos microbiológicos establecidos por el MSPAS. Según la OMS E. coli pertenece al grupo más ampliamente utilizado en la microbiología de alimentos como indicador de prácticas higiénicas inadecuadas por lo que es de suma importancia garantizar la inocuidad de la leche humana que es pasteurizada y posteriormente dada a neonatos que se encuentren internados en el Hospital Regional de Occidente. Al revisar la bibliografía no se ha encontrado documentación sobre la validación de un método para el recuento de E. coli en leche humana, tampoco utilizando Placas Petrifilm 3M, por lo que el desarrollo de esta investigación sería un aporte al campo microbiológico. Claramente es importante realizar una medición correcta y poder demostrar que el resultado es correcto a través de los parámetros estadísticos de validación, por lo tanto, poder determinar si el método puede ser utilizado o no en leche humana. Una vez identificada la falta de información sobre otros métodos oficiales para la determinación de E. coli en leche humana tanto a nivel internacional y nacional que permitan obtener resultados rápidos y confiables y con una breve evaluación de lo que se realiza a nivel de Banco de Leche y Laboratorio del Hospital Regional de Occidente que permita la identificación rápida y confiable de la presencia de E. coli en muestras de leche humana. La validación del método AOAC 986.33 para la determinación de E. coli en leche humana en Guatemala tiene el potencial de mejorar la eficiencia, reducir costos y garantizar la calidad microbiológica de la leche humana ofrecida a los neonatos. Este proyecto de investigación es esencial para abordar los desafíos específicos relacionados con la salud neonatal y la gestión de los Bancos de Leche en el país. En base a lo anterior surge la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las bases y los puntos críticos a considerar al evaluar la posibilidad de validar el método oficial AOAC 986.33 para la determinación de E. coli y su aplicación en leche humana bajo condiciones del Laboratorio del Hospital Regional de Occidente, y cómo se puede establecer un control de calidad efectivo para garantizar resultados precisos y confiables a nivel intra-laboratorio? es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Leche materna es_ES
dc.subject Escherichia coli es_ES
dc.subject Bancos de leche materna es_ES
dc.subject método oficial AOAC 986.33 es_ES
dc.subject salud neonatal es_ES
dc.title Validación del método oficial AOAC 986.33 para el recuento de Escherichia coli en leche humana, bajo las condiciones del Laboratorio del Hospital Regional de Occidente es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account