mirage

“Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos”

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author García Orellana, Andrea Marilena
dc.date.accessioned 2024-04-09T23:34:02Z
dc.date.available 2024-04-09T23:34:02Z
dc.date.issued 2024-04-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1755
dc.description P UG IDEA.LITAR G164 2024 es_ES
dc.description.abstract La gestión de recursos humanos, en particular el reclutamiento y la selección de personal, ha captado la atención de investigadores y profesionales tanto en el campo de la administración como en el de la psicología organizacional. El desafío de atraer, retener y desarrollar el talento adecuado es crítico para el éxito y la supervivencia de cualquier organización en el competitivo entorno empresarial actual. En este sentido, la investigación lleva por título "Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos". Entre los objetivos generales de esta investigación se encuentra el análisis de los aspectos clave del reclutamiento y selección de personal mediante el estudio documental y la revisión de literatura académica y profesional. Se pretende obtener una percepción clara de las fases del proceso, fuentes y herramientas de reclutamiento y selección de recursos humanos. De igual forma, se busca describir las buenas prácticas en la gestión del reclutamiento y seleccionar el talento adecuado para garantizar un efectivo logro de los objetivos de cualquier organización. A nivel específico, se aspira definir las diferentes fases del proceso de reclutamiento de personal, identificar las distintas fuentes de reclutamiento utilizadas por empleadores actualmente para atraer talento, detallar las herramientas de reclutamiento y las técnicas para la implementación del proceso en cualquier organización. También, se espera definir el proceso de selección de personal y examinar las diversas herramientas de selección de personal existentes. Además, se tiene como objetivo detallar los métodos y estrategias de gestión en el proceso de reclutamiento y selección de personal, así como especificar las tendencias futuras en la selección de personal. Para lograr estos objetivos se decidió utilizar una metodología basada en el método de investigación bibliográfico, que permite un análisis en profundidad de la información ya 6 existente sobre el tema. Este enfoque es particularmente eficaz para el tema estudiado, dada la amplia gama de estudios anteriores, literatura académica, documentos profesionales y otras publicaciones que tocan el tema del reclutamiento y la selección de personal. La técnica de investigación empleada en este estudio es el uso de fichas bibliográficas. Esta técnica, tradicional pero valiosa, ha demostrado ser esencial para la recolección, documentación y análisis de información proveniente de una variedad de fuentes y temas. Cada ficha bibliográfica detalla información esencial sobre una obra consultada, incluyendo detalles sobre el autor, el título, la editorial, el año de publicación, entre otros, y un resumen del contenido relevante para la investigación en curso. En cuanto al marco teórico, este aborda diferentes temas cruciales para el proceso de reclutamiento y selección de personal. Se discute, en primer lugar, las fases del proceso de reclutamiento, seguido por una exploración de las diversas fuentes de reclutamiento actualmente disponibles. Se facilitan detalles de las diversas herramientas y técnicas de reclutamiento utilizadas en la práctica moderna de la gestión de recursos humanos. Se examina a continuación el proceso de selección de personal y las muchas herramientas a disposición de los profesionales de recursos humanos. Los sistemas y prácticas de control y evaluación se describen en detalle, subrayando la importancia de estas etapas para el éxito del reclutamiento y la selección de personal. Por último, se ofrece un vistazo a las tendencias futuras en la selección de personal, lo que proporciona a los lectores una idea de lo que podrían esperar en el paisaje de la gestión de talento en el futuro próximo. Esto permite a los interesados en este tema mantenerse al día con los avances y las innovaciones que podrían afectar su propia práctica o experiencia de reclutamiento y selección de personal. 7 Esta investigación brinda un enfoque sistemático y riguroso del reclutamiento y la selección de personal. A través de su estudio documental, espera generar perspectivas significativas y útiles que contribuyan al campo de la gestión de recursos humanos en las organizaciones contemporáneas. Su importancia radica en su potencial para reforzar los conocimientos existentes y ofrecer perspectivas renovadas que pueden ser de utilidad en el continuo esfuerzo por fortalecer la eficacia de la gestión de recursos humanos. Se invita a profesionales y académicos interesados en el campo a profundizar en el contenido subsiguiente de esta investigación que apunta a enriquecer la comprensión y práctica de la selección y adquisición de talento humano. Finalmente, algunos hallazgos centrales generados por la presente investigación pueden brindar valiosa información para profesionales y académicos en el ámbito del reclutamiento y la selección de personal. La conexión evidente entre las prácticas efectivas de reclutamiento y selección y el éxito de una organización subraya la importancia de las estrategias y técnicas adecuadas. La revisión de la literatura revela que el máximo aprovechamiento de tecnología, la atención al ajuste de la persona en la cultura de la organización y la incorporación de estrategias proactivas son todos aspectos esenciales de una gestión eficaz de los recursos humanos. El reclutamiento efectivo depende en gran medida de conocer varias fuentes de talento y cultivar una marca de empleador atractiva. Este estudio también arrojó luz sobre la relevancia de las etapas de selección, destacando la pertinencia de entrevistas bien diseñadas, evaluaciones de habilidades y pruebas psicométricas. De manera igualmente significativa, emerge la necesidad de una valoración continua y un control cuidadoso para asegurar la calidad del proceso. 8 Las tendencias futuras en reclutamiento y selección también fueron un foco de la investigación, identificándose el creciente papel de la inteligencia artificial y el análisis de datos como potenciales impulsores de cambio en estas áreas. Una anticipación efectiva y preparación para estos desarrollos emergentes son vitales para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en el mercado laboral. Este estudio invita a una reflexión sobre prácticas y tendencias pasadas, presentes y futuras en el reclutamiento y la selección de personal. Al proporcionar tanto una revisión en profundidad de la literatura existente como nuevas ideas y perspectivas, se espera que esta investigación pueda ser una valiosa contribución a la mejora continua de las prácticas de gestión de recursos humanos. es_ES
dc.description.sponsorship García Orellana,Andrea Marilena es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Reclutamiento es_ES
dc.subject Selección es_ES
dc.subject Recursos es_ES
dc.title “Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos” es_ES
dc.type Plan or blueprint es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account