mirage

Conocimiento, Valoración y Propuestas de Información con respecto a la vacuna contra el SARS-CoV-2, de los usuarios del Centro de Salud de la zona 1

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Mendoza Pol, Leslie Gabriela
dc.contributor.author Coco Romero, Luis Vicente
dc.date.accessioned 2024-05-20T23:17:44Z
dc.date.available 2024-05-20T23:17:44Z
dc.date.issued 2024-05-20
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1765
dc.description T UG FACISA M5235 C6476 2023 es_ES
dc.description.abstract Por décadas las vacunas se han convertido en una herramienta indispensable en la lucha contra las enfermedades a través de las diferentes pandemias, usada como estrategia principal en la medicina preventiva, beneficiando a la población mundial de manera que se pueda contrarrestar aquellas que son inmuno prevenibles. Por su parte la comunidad científica ha luchado por desarrollar compuestos biológicos, basados en microorganismos vivos atenuados o inactivados, pudiéndose administrar a través de una sencilla inyección, con la finalidad de producir defensas o anticuerpos capaces de despertar una respuesta y memoria inmunológica que pueda atacar las enfermedades infectocontagiosas, inducidas por bacterias o virus capaces de producir la infección por SARS-CoV-2; de ahí el gran valor que se le da a la vacunación como principal estrategia en la lucha contra el Covid-19. Para la salud pública la vacunación contra el Covid-19, es la estrategia preventiva de salud más importante, tomando en cuenta que cada año se evitan millones de muertes a nivel mundial, razón por la cual, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, vela porque las coberturas de vacunación se mantengan altas, con el compromiso de que a finales del año 2,022, se haya alcanzado una cobertura como mínimo del 70% de vacunados en todo el territorio nacional, tomando en consideración el resto de la población, que por diversas razones, manifiestan cierto rechazo o renuencia a quererse vacunar, a pesar de las diferentes campañas de promoción, educación y divulgación con respecto a la vacuna, por lo que es de urgente necesidad crear estrategias para cambiarla. La aparición de la pandemia de Covid-19, ha sido una de las mayores crisis en el sistema de salud de Guatemala, por lo que la adquisición de la vacuna contra este virus fue de gran valor para la lucha ante esta enfermedad, por tal motivo, se cree que es necesario conocer la opinión de los usuarios de los servicios de salud y en este caso específicamente los usuarios del centro de salud de la zona 1, sobre la aceptación de dicha vacuna ; por lo que la presente investigación pretende apoyar como documento de referencia, la valoración, que los usuarios de dicho Centro de Salud, le dieron a la importancia de poderse vacunar, además, calificar el conocimiento que adquirieron a través de los diferentes medios de divulgación o bien sea por experiencia personal adquirida. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject vacuna contra el SARS-CoV-2 es_ES
dc.subject Medicina preventiva es_ES
dc.subject Compuestos biológicos es_ES
dc.subject Microorganismos es_ES
dc.subject Inyección es_ES
dc.subject Producir defensas es_ES
dc.title Conocimiento, Valoración y Propuestas de Información con respecto a la vacuna contra el SARS-CoV-2, de los usuarios del Centro de Salud de la zona 1 es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account