dc.description.abstract |
La siguiente investigación se realizó con el fin de exponer los beneficios del entrenamiento isotónico como método rehabilitador del síndrome femoropatelar en atletas de 20 a 35 años de edad, teniendo como principal objetivo determinar los efectos terapéuticos del ejercicio isotónico así como los ejercicios con mayor efectividad y su dosificación. Se describe la anatomía, fisiopatología, biomecánica de la rodilla, así como los factores de riesgo del síndrome femoropatelar, cuadro clínico así como pruebas diagnósticas y tratamiento adecuado para la patología. Se enmarcaron parámetros importantes para el desarrollo del trabajo ya que la investigación es de tipo cualitativo por que obtuvo información de fuentes bibliográficas primarias, utilizando las palabras clave para poder comprender la relación de las variables. Al concluir la investigación se demostró que un enteramiento isotónico presenta mejoras significativas tanto a nivel muscular creando mejoras significativas en el dolor y en la alteración biomecánica. |
es_ES |