Abstract:
En el contexto empresarial actual, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha
trascendido su papel tradicional para convertirse en una herramienta estratégica que integra valores
sociales, ambientales y económicos en las operaciones de las organizaciones. Sin duda, este
fenómeno es especialmente relevante en la industria de alimentos y bebidas de conveniencia en
Guatemala, donde la creciente sensibilización de los consumidores hacia temas de sostenibilidad
y ética empresarial ha permitido a las empresas orientar sus estrategias de posicionamiento. Por lo
tanto, la presente investigación surge de la necesidad de analizar cómo la socialización efectiva de
las iniciativas de RSE puede repercutir en la percepción de marca, contribuyendo al
fortalecimiento de la confianza del consumidor y a la consolidación de una reputación corporativa
robusta y sostenible en el tiempo. En efecto, este enfoque busca llenar un vacío en el entendimiento
de las dinámicas entre la RSE y la percepción del consumidor, proporcionando una base empírica
que permita orientar las decisiones estratégicas en un sector altamente competitivo.