mirage

REVISIÓN TEÓRICA DE LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL EJERCICIO AERÓBICO DE BAJA INTENSIDAD PARA EL ABORDAJE DEL CUADRO DEPRESIVO MAYOR Y TAG (TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA), EN HOMBRES Y MUJERES DE 25 A 35 AÑOS

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Tánchez Morales, Cinthia Adelia Izabel
dc.date.accessioned 2025-03-15T17:48:33Z
dc.date.available 2025-03-15T17:48:33Z
dc.date.issued 2025-03-15
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2047
dc.description T UG FACISA T154 2024 es_ES
dc.description.abstract En el presente trabajo de investigación, se realiza a través de una revisión bibliográfica, investigando los efectos fisiológicos del ejercicio aeróbico de baja intensidad para el abordaje del cuadro depresivo mayor y TAG (trastorno de ansiedad generalizada), en hombres y mujeres de 25 a 35 años. Durante los últimos años a nivel mundial se ha registrado un impresionante aumento en la aparición de los trastornos mentales principalmente el cuadro depresivo mayor y el trastorno de ansiedad generaliza [TAG], como consecuencia del estrés que se vive diariamente en el ámbito social, laboral, educativo y familiar. El objetivo general de la investigación es exponer mediante revisión teórica, los efectos fisiológicos del ejercicio aeróbico de baja intensidad como coadyuvante para el abordaje del cuadro depresivo y trastorno de ansiedad generalizada, en hombres y mujeres de 25 a 35 años. En donde se plantea: describir la fisiopatología del cuadro depresivo y del TAG para determinar las alteraciones fisiológicas y cómo éstas pueden afectar de manera física al paciente. A su vez, se determinará las características de los ejercicios aeróbicos de baja intensidad para verificar los efectos a nivel emocional y neuronal. Finalmente, se busca justificar los efectos fisiológicos del ejercicio aeróbico de baja intensidad para el abordaje del cuadro depresivo mayor y TAG. Se contempla que la presente investigación posee un enfoque de tipo cualitativo, siendo una investigación descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal y un método de síntesis y análisis. Por último, se logra evidenciar que el ejercicio aeróbico de baja intensidad ha demostrado ser uno de los mejores métodos coadyuvantes para el tratamiento del cuadro depresivo crónico y TAG. Asimismo, la fisiopatología del TAG y del cuadro depresivo es considerada multifactorial. Teniendo tiene un componente genético importante que sumado a un factor ambiental puede influir en la aparición temprana de la sintomatología. En donde los programas de ejercicio aeróbico de baja intensidad deben cumplir con una duración mínima de 12 semanas con un mínimo de 4 a 5 veces por semana, trabajando una intensidad entre el 60 al 70% de la frecuencia cardiaca máxima del individuo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Trastorno Depresivo es_ES
dc.subject Trastorno de Ansiedad Generalizada es_ES
dc.subject Ejercicio Aeróbico es_ES
dc.subject Fisioterapia es_ES
dc.subject Salud Mental es_ES
dc.title REVISIÓN TEÓRICA DE LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL EJERCICIO AERÓBICO DE BAJA INTENSIDAD PARA EL ABORDAJE DEL CUADRO DEPRESIVO MAYOR Y TAG (TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA), EN HOMBRES Y MUJERES DE 25 A 35 AÑOS es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account