Abstract:
En la presente investigación realizada sobre el uso del ejercicio excéntrico en pacientes pediátricos con síndrome de Down, se considera que esta patología es la alteración cromosómica más común en el mundo y se da en 1 de cada 1,000 personas, además presenta características propias de esta condición tanto físicas, motoras, sensoriales, entre otras. Esta investigación tiene como objetivo presentar los beneficios del tratamiento fisioterapéutico utilizando el ejercicio excéntrico con el fin de mejorar el tono muscular en pacientes pediátricos con síndrome de Down que presentan alguna alteración en la fuerza muscular. Por esto se realizó un estudio cualitativo con un método descriptivo donde se seleccionaron 78 fuentes bibliográficas de EBSCO, Scielo, Medline y otras bases de datos, de los cuales se concluye que el ejercicio excéntrico genera beneficios en estos pacientes en cuanto al tono muscular, además de mejorar la postura y otros sistemas como el circulatorio, el respiratorio y el inmune, aplicándolo en sesiones de 60 minutos en programas terapéuticos 3 veces por semana realizando técnicas adecuadas a la edad en la cual se encuentre cada paciente