mirage

INVESTIGACIÓN CIBERGRÁFICA REFERENTE AL SÍNDROME DOLOROSO MIOFASCIAL CRÓNICO EN MÚSCULO TRAPECIO DE CICLISTAS VARONILES DE RUTA CATEGORÍA SUB23, MEDIANTE EL EMPLEO DE LA PUNCIÓN SECA DETERMINANDO LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS CON EL OBJETIVO DE DISMINUIR EL DOLOR

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Sosa Pérez, Margareth Dayana
dc.date.accessioned 2025-05-06T17:39:21Z
dc.date.available 2025-05-06T17:39:21Z
dc.date.issued 2025-05-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2053
dc.description T UG FACISA So71 2024 es_ES
dc.description.abstract En la presente investigación se observa en el capítulo uno la descripción de estructuras anatómicas que conforman el cuerpo humano haciendo énfasis en la anatomía que se ve afecta por el síndrome doloroso miofascial crónico; dando a conocer músculos, huesos y articulaciones que se ven implicados, también se encuentra cómo se comporta el síndrome doloroso miofascial crónico de trapecio en ciclistas. A su vez, se da a conocer el desarrollo de la clasificación del síndrome doloroso miofascial, etiología, cuadro clínico y medio de tratamiento por punción seca. En el capítulo dos se da a conocer como los ciclistas por practicar un deporte que exige posturas mantenidas tienen un alto índice de prevalencia de sufrir síndrome doloroso miofascial crónico en músculo trapecio, afectando así la biomecánica y gesto deportivo, por lo que se plantea determinar mediante revisión bibliográfica los efectos terapéuticos de la punción seca para disminuir dolor en ciclistas de ruta categoría sub23 varonil con síndrome doloroso miofascial crónico en músculo trapecio. En el capítulo tres se exponen los buscadores utilizados como Scielo, PubMed entre otros, dando a conocer que esta investigación fue cualitativa, por medio de una síntesis y de tipo de estudio no experimental, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; por lo que en el capítulo cuatro encontramos los resultados que reflejan que la punción seca es un plan de tratamiento viable que genera efectos terapéuticos que ayudan a mejorar el desempeño deportivo del ciclista es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Síndrome doloroso miofascial es_ES
dc.subject Ciclistas de ruta es_ES
dc.subject Trapecio es_ES
dc.subject Punción seca es_ES
dc.subject Efectos terapéuticos es_ES
dc.subject Respuesta de espasmo local es_ES
dc.title INVESTIGACIÓN CIBERGRÁFICA REFERENTE AL SÍNDROME DOLOROSO MIOFASCIAL CRÓNICO EN MÚSCULO TRAPECIO DE CICLISTAS VARONILES DE RUTA CATEGORÍA SUB23, MEDIANTE EL EMPLEO DE LA PUNCIÓN SECA DETERMINANDO LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS CON EL OBJETIVO DE DISMINUIR EL DOLOR es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account