| dc.contributor.author | JEREZ CLARA, FRANCISCO AROLDO | |
| dc.date.accessioned | 2015-08-18T22:10:37Z | |
| dc.date.available | 2015-08-18T22:10:37Z | |
| dc.date.issued | 2015-08-18 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/277 | |
| dc.description | T UG ESIP.LMCI F8477 2014 | es_ES |
| dc.description.abstract | La radio para su funcionamiento, hace uso del recurso natural denominado espectro radioeléctrico. Las frecuencias radioeléctricas, por disposición constitucional, son bienes del Estado y este ha dispuesto la forma de explotarlas delegando a la Superintendencia de Telecomunicaciones como un organismo técnico del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, la administración y supervisión del espectro radioeléctrico ejerciendo sus funciones de conformidad con el Decreto 94- 96 Del Congreso de la República, Ley General de Telecomunicaciones. La ley en referencia, establece la forma en que la SIT, debe autorizar el uso de las frecuencias radioeléctricas y es mediante el otorgamiento del título de usufructo por un plazo de quince años con opción a ser prorrogado. La siguiente investigación permitirá conocer la historia de la radio en internet, cómo fue la transición de la radio a la nueva tecnología de la internet, ¿por qué? y su historia en Guatemala; interactividad, multimedia y limitaciones de acceso; radio en internet y radio análoga; reglamentación y costos para la radio en internet; creación de una estación de radio en internet y los pasos que se deben seguir. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | JEREZ CLARA, FRANCISCO AROLDO | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | Radio | es_ES |
| dc.subject | Internet | es_ES |
| dc.subject | Funcionalidad | es_ES |
| dc.subject | Radiodifusión | es_ES |
| dc.subject | Medios | es_ES |
| dc.subject | Masivos | es_ES |
| dc.title | "FUNCIONALIDAD DE LA RADIO EN INTERNET" | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |