mirage

ANALISIS DEL CURRICULUM DEL BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACION EN EDUCACION FISICA PARA FUNDAMENTAR UNA PROPUESTA DE UN CURRICULUM PROPEDEUTICO UNIVERSITARIO

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Vielman Martínez, Miguel Angel
dc.date.accessioned 2016-04-27T13:47:19Z
dc.date.available 2016-04-27T13:47:19Z
dc.date.issued 2016-04-27
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/308
dc.description T UG FACTEDE.LCTD V674 2015 es_ES
dc.description.abstract En el año 2012, por órdenes del Ministerio de Educación de la Republica de Guatemala, se notifica a todas las Escuelas Normales del país, realizar una ampliación de servicios, para ofrecer a partir del Ciclo Escolar 2013 la nueva carrera de “Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física”, asimismo se notifica que a partir de dicha fecha no se reciban inscripciones en la carrera de Magisterio en Educación en todas las especialidades. Lo anterior es para dar cumplimiento a la Reforma Educativa, hecho importante que surge a finales del siglo XX en la vida política, educativa y cultural de muchos Países Iberoamericanos que impulsan avances independientes capaces de influir en la formación del ser humano y satisfacer la necesidad de un futuro mejor para lograr una sociedad pluralista, incluyente, solidaria, justa, participativa, intelectual, pluricultural, multiétnica y multilingüe. El Ministerio de Educación de la República de Guatemala, gestiona en la Universidad de San Carlos, se cree el programa “Formación Inicial Docente” para darle continuidad a la formación de Maestros a nivel Superior. Asimismo darle seguimiento y fortalecimiento educativo a los estudiantes que se gradúan de Bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, para convertirse en Profesores en cualquiera de las especialidades. En el año 2015 la Universidad de San Carlos inicia el programa de Formación Inicial Docente, abriendo sedes en diferentes regiones del país. En la especialidad en Educación Física, los docentes deben tener una preparación académica que garantice aprendizaje de calidad, estrategias y recursos didácticos para el diseño del plan de clase, de modo, que como resulta tengan un aprendizaje significativo a través de competencias. Tomando como base la definición “Educación Física es un proceso Pedagógico con misión multifacética al ser humano, tiene como fin primordial el buen desarrollo mental, corporal y social, a través del movimiento y sus agentes naturales” –Miguel Vielman, 1997- se debe preparar de forma integral al docente en Educación Física, para afrontar los retos diarios. La presente investigación aporta información objetiva y concreta, en relación a los pensum de estudios actuales en la especialidad de Educación Física, como el perfil, parámetros e indicadores para los docentes de Educación Física en los niveles Pre primaria, Primaria y Secundaria. es_ES
dc.description.sponsorship Licenciado Miguel Angel Vielman Martínez es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Currículum es_ES
dc.subject Bachillerato es_ES
dc.subject Educación es_ES
dc.subject Propuesta es_ES
dc.subject Propedeútico es_ES
dc.subject Universitario es_ES
dc.subject Profesorado es_ES
dc.subject Docente es_ES
dc.subject Formación es_ES
dc.subject Deporte es_ES
dc.subject Legislación es_ES
dc.subject Física es_ES
dc.subject Ministerio es_ES
dc.subject Guatemala es_ES
dc.subject Escuela es_ES
dc.title ANALISIS DEL CURRICULUM DEL BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACION EN EDUCACION FISICA PARA FUNDAMENTAR UNA PROPUESTA DE UN CURRICULUM PROPEDEUTICO UNIVERSITARIO es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account