mirage

Comparación de Histéresis Corneal pre y post cirugía refractiva en pacientes sometidos con láser excimer con las técnicas Lasik Sub-Bowman vs PRK en el Instituto Panamericano contra la Ceguera Marzo-Agosto de 2012

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author García Márquez, José Carlos
dc.date.accessioned 2017-08-28T23:39:46Z
dc.date.available 2017-08-28T23:39:46Z
dc.date.issued 2017-08-28
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/622
dc.description T UG FACISA G1651 2012 es_ES
dc.description.abstract El estudio de la biomecánica de la córnea es de vital importancia para entender los resultados de la cirugía refractiva a largo plazo. Han sido varios los estudios que han intentado medir estas propiedades corneales. Luce, determinó las propiedades biomecánicas de la córnea utilizando el Analizador de Respuesta Ocular de Reichert® ORA, el cual está basado en un proceso de aplanación dinámico bidireccional1. El Ocular Response Analyzer (ORA) es un instrumento capaz de medir las propiedades viscoelásticas de la córnea 1,2. De acuerdo a la fábrica la histéresis corneal (CH), es el amortiguamiento viscoso del tejido corneal o la capacidad de absorción de la energía. El parámetro Factor de Resistencia Corneal (CRF) es la medida de los efectos acumulativos del amortiguamiento viscoso y la resistencia elástica de la córnea 1. La cirugía refractiva altera las propiedades biomecánicas de la córnea de las cuales se piensa que juegan un papel importante en los resultados del tratamiento, siendo los valores de CH y CRF lo que se disminuyen en forma significativa con un procedimiento refractivo sugiriendo que la creación del flap, la ablación o ambos, alteran la habilidad de la córnea para absorber o disipar energía1,2. Córneas queratocónicas tienen valores bajos de CH y CRF, con una alta tendencia de desarrollar una ectasia post-LASIK2. En este estudio, usamos el ORA para determinar las propiedades biomecánicas caracterizadas por la histéresis corneal y factor de resistencia corneal. El objetivo fue medir las propiedades biomecánicas en ojos que tuvieron cirugía refractiva mediante Lasik Sub-Bowman o Queratotomía Fotorefractiva (PRK) para comparar los cambios que producen en la biomecánica corneal estos dos procedimientos. es_ES
dc.description.sponsorship García Márquez, José Carlos MD es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Técnicas Lasik es_ES
dc.subject Láser excimer es_ES
dc.subject Ceguera es_ES
dc.subject Cornea es_ES
dc.subject Histéresis Corneal es_ES
dc.subject Cirugía refractiva es_ES
dc.subject Analizador de respuesta ocular es_ES
dc.subject Parpados es_ES
dc.title Comparación de Histéresis Corneal pre y post cirugía refractiva en pacientes sometidos con láser excimer con las técnicas Lasik Sub-Bowman vs PRK en el Instituto Panamericano contra la Ceguera Marzo-Agosto de 2012 es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account