mirage

PREVALENCIA Y ABORDAJE DE DESNUTRICIÓN EN ADULTOS MAYORES QUE CONSULTAN AL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE TOTONICAPÁN

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Alvarado Baquiax, Teresa Paola
dc.contributor.author Santos Reyna, Luis Mardoqueo
dc.date.accessioned 2018-12-07T00:04:26Z
dc.date.available 2018-12-07T00:04:26Z
dc.date.issued 2018-12-06
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/760
dc.description T UG FACISA Al861 Sa596 2017 es_ES
dc.description.abstract La desnutrición es un estado patológico provocado por la falta de ingesta o absorción de alimentos, es una enfermedad multicausal, afecta todos los órganos y sistemas del ser humano, siendo más vulnerables los niños y los adultos mayores, ya que en el adulto mayor incluso en los sanos disminuye la masa muscular magra además otros órganos como el cerebro o el hígado , también reducen su tamaño con la edad, como consecuencia la masa celular metabólicamente activa disminuye con lo que pueden reducir los requerimientos calóricos. La desnutrición en el adulto mayor es actualmente una problemática nacional silenciada, ya que en la mayoría de los centros asistenciales del país por cada consulta de un anciano el médico se enfoca en la mayoría de las veces en el problema principal que le aqueja, dejando a un lado el estado nutricional a menos que este sea muy evidente, no así en el caso del área pediátrica que tienen como regla general “niño evaluado niño pesado y medido”, permitiéndole al médico ver el estado nutricional y abordarlo. Esto hizo ver la necesidad de indagar en esta problemática que pone en riesgo la vida de los adultos mayores. Por ello se realizó una investigación en donde a través del test Mininutrional Assessmemt (MNA) el cual está indicado en adultos mayores se evaluó a todos los que asistan al Hospital Departamental de Totonicapán con el objeto de identificar la prevalencia y el abordaje que se le da a cada uno de ellos.Los principales resultados mostraron que existe una alta prevalencia de pacientes desnutridos tanto en pacientes que acudieron por primera vez como los que re consultaron, además dentro de los hallazgos encontrados se observó que la mayoría de los pacientes que consultaron ya habían sido documentados en el hospital y solo una mínima cantidad de ellos había sido referido al servicio de nutrición. Otro hallazgo que llama la atención es que del total de pacientes desnutridos un alto porcentaje tiene riesgo socio-familiar. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Desnutrición es_ES
dc.subject Masa celular es_ES
dc.subject Adulto Mayor es_ES
dc.subject Estado nutricional es_ES
dc.subject Mininutrional Assessment Test es_ES
dc.subject Totonicapán es_ES
dc.title PREVALENCIA Y ABORDAJE DE DESNUTRICIÓN EN ADULTOS MAYORES QUE CONSULTAN AL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE TOTONICAPÁN es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account