mirage

Historia de la fisioterapia en Guatemala

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author García Batres, María de los Angeles
dc.contributor.author García Mendoza, Fabiola Alejandra
dc.contributor.author Estrada González, Francisco José
dc.contributor.author Hernández Pomier, Jessica de las Mercedez
dc.contributor.author Martínez Rodríguez, Edy
dc.date.accessioned 2019-02-04T16:45:27Z
dc.date.available 2019-02-04T16:45:27Z
dc.date.issued 2019-02-04
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/764
dc.description T UG FACISA G1651 G1651 Es881 H4301 M3662 2017 es_ES
dc.description.abstract La fisioterapia en Guatemala no recibe la valoración suficiente desde el punto de vista médico y social, principalmente por desconocimiento de la formación académica que ello implica y la falta de información bibliográfica sobre la historia de la fisioterapia en Guatemala, él fisioterapeuta está capacitado para la resolución de casos clínicos y la utilización de una amplia gama de métodos y técnicas que se pueden aplicar según el objetivo que se desea alcanzar a corto, mediano y largo plazo con un paciente. Los pilares de la fisioterapia consisten en la prevención, curación y rehabilitación de personas con afecciones somáticas y personas que desean mantener un nivel adecuado de salud. Para la elaboración de un plan de tratamiento siempre se toma en cuenta el estado físico y mental de quien lo demanda. Los métodos y técnicas relacionadas con la fisioterapia, principalmente los agentes físicos con un fin terapéutico, se han utilizado desde la prehistoria a pesar de no contar con estudios acerca de sus efectos fisiológicos. Actualmente, encontrar información relacionada con la fisioterapia resulta fácil por la cantidad diversa de estudios e investigaciones, especialmente, en el ámbito internacional, sin embargo, a nivel nacional resulta limitado encontrar investigaciones relacionadas con la historia de la fisioterapia. Por lo anteriormente descrito con este estudio se pretende ilustrar la evolución que ha tenido la fisioterapia en Guatemala. Para ello los contenidos se han construido a partir de revisiones bibliográficas, de consultas y entrevistas a personas claves, quienes exponen diferentes puntos de vista sobre el tema. En esta investigación se ordena y presenta una información verídica, confiable y accesible para cualquier persona interesada en conocer la historia de la fisioterapia y su evolución en el territorio nacional. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Fisioterapia es_ES
dc.subject Fisioterapeuta es_ES
dc.subject Rehabilitacion es_ES
dc.subject Terapeutico es_ES
dc.title Historia de la fisioterapia en Guatemala es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account