mirage

Entornos virtuales de aprendizajes en el modelo educativo de la Facultad de Humanidades

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Cardona, María Iliana
dc.date.accessioned 2019-03-01T21:53:13Z
dc.date.available 2019-03-01T21:53:13Z
dc.date.issued 2019-03-01
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/780
dc.description Paper CIEV 2018 es_ES
dc.description.abstract El contenido de la ponencia tiene implícito el quehacer de la Facultad de Humanidades guiado por el modelo educativo. El modelo educativo de la Facultad lleva al aprendizaje autónomo a través de la aplicación del pensamiento crítico y reflexivo. Los entornos virtuales de aprendizaje son determinantes para lograr profesionales competentes y ciudadanos útiles con valores. En ese concepto la facultad cuenta con un Departamento de Educación Virtual con muchos logros a través de las carreras que imparte así mismo con el apoyo en el desarrollo de cursos virtuales para las diferentes carreras. La Facultad ha invertido en el desarrollo tecnológico desde la administración donde el 100% de los profesores usan la plataforma académica y en igual porcentaje se realizó la evaluación docente en línea, ejemplo para el resto de unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala es_ES
dc.description.sponsorship Iliana Cardona, María es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject entornos es_ES
dc.subject virtuales es_ES
dc.subject modelo es_ES
dc.subject educativo es_ES
dc.subject Sociocrítico es_ES
dc.subject formativo es_ES
dc.title Entornos virtuales de aprendizajes en el modelo educativo de la Facultad de Humanidades es_ES
dc.type Working Paper es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account