| dc.contributor.author | Sagastume, Flor | |
| dc.contributor.author | Morales, Miguel | |
| dc.contributor.author | Amado-Salvatierra, Héctor | |
| dc.contributor.author | Hernádez Rizzardini, Rocael | |
| dc.date.accessioned | 2019-03-01T22:16:01Z | |
| dc.date.available | 2019-03-01T22:16:01Z | |
| dc.date.issued | 2019-03-01 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/781 | |
| dc.description | Paper CIEV 2018 | es_ES |
| dc.description.abstract | Varias instituciones a nivel nacional e internacional, debido a su expansión, han decidido implementar cursos virtuales. Por lo que requieren que sus colaboradores o docentes sean tutores virtuales, es decir, expertos en la gestión de aprendizaje en línea; quienes deben conocer las diferencias entre la enseñanza presencial y la enseñanza virtual. El tutor virtual es un actor clave de los cursos virtuales, está a cargo de la gestión de la comunicación, del monitoreo del desempeño de los estudiantes y de proveerles guía y apoyo en esta modalidad de enseñanza. En este artículo se comparte la importancia que tiene el rol del tutor en los cursos virtuales, así como la experiencia, buenas prácticas y recomendaciones del curso Tutor Virtual que se imparte en Universidad Galileo. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Sagastume, Flor | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | tutor | es_ES |
| dc.subject | virtual | es_ES |
| dc.subject | e-Learning | es_ES |
| dc.subject | aprendizaje | es_ES |
| dc.subject | moderación | es_ES |
| dc.subject | e-Moderación | es_ES |
| dc.title | La importancia del tutor en los cursos virtuales: experiencia, buenas prácticas y recomendaciones | es_ES |
| dc.type | Working Paper | es_ES |