mirage

ORIENTACIONES, RESULTADOS Y LECCIONES DEL PROYECTO JELARE EN GUATEMALA

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Amaro Victoria, Nelson Raymundo
dc.contributor.author Ruiz Cabarrus, José Cyrano
dc.contributor.author Guzmán Abarca, Robert Arnoldo
dc.contributor.author Socarrás Merida, Lourdes
dc.contributor.author Tuquer Osoy, Ericka Mariana
dc.date.accessioned 2019-06-27T17:30:44Z
dc.date.available 2019-06-27T17:30:44Z
dc.date.issued 2019-06-27
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/814
dc.description 337.7 C993O 2011 es_ES
dc.description.abstract El presente documento pretende, en un primer esfuerzo, plasmar la evaluación final y documentos que significaron un resultado considerado importante del Proyecto Conjunto de Universidades Europeas y Latinoamericanas en Energía Renovable, JELARE. Dichas realizaciones tuvieron como base el Plan Estratégico 2010-12, cuya referencia se encuentra en las bibliografías mencionadas en esta publicación. Este plan se elaboró para dar paso a la sostenibilidad de las acciones implementadas durante la ejecución del proyecto. Asimismo, se incorpora en el capítulo que describe la evaluación del Proyecto, todas las acciones adicionales que laboró el Equipo Técnico y Supervisor durante la implementación del mismo. En un segundo esfuerzo se presenta el Postgrado en Sostenibilidad, Ambiente y Energía Renovable. Esta acción instó a la elaboración de un Postgrado on-line que permitiera la incorporación de elementos afines y compartidos con las universidades asociadas. Participaron en este diseño 4 universidades. Ellas son, Universidade do Sul de Santa Catarina, de Brasil, Universidad Católica Boliviana, de Bolivia, Rezekne Augstskola, Letonia y Universidad Galileo, de Guatemala. En un tercer esfuerzo tenemos la ponencia presentada en la reunión de todos los representantes del Proyecto en Chile, específicamente en la Universidad de Chile, donde hubo una convocatoria más amplia, también en la Conferencia Internacional y Feria sobre Educación, Investigación y Empleo en Energía Renovable, celebrada el 11 y 12 de noviembre de 2010 en Guatemala. En ella se analiza el papel de las Energías Renovables y el Cambio Climático en el desarrollo sostenible durante los últimos 50 años y sus proyecciones hacia el futuro Durante la ejecución del Proyecto JELARE se vivieron momentos de constante búsqueda de elementos que permitieran abordar los temas tanto de investigación, construcción de capacidades, estrategias e implementación de módulos piloto, hasta la evaluación y recomendaciones del mismo. Toda esta vivencia interna en la Universidad Galileo, aunada a los contantes viajes a los países que acogieron el proyecto en las universidades participantes del mismo, han permitido un crecimiento profesional y de amistad entre todos los colaboradores, ya sea por apoyo institucional, contrataciones temporales y el equipo técnico y supervisor, y la muestra de ese esfuerzo tesonero, de afán por algo adicional, permitieron que el Proyecto tuviera un feliz término y la seguridad que todo lo realizado continuará con esfuerzos mayores y fortalecedores de la educación en energía renovable en Guatemala. es_ES
dc.description.sponsorship Nelson Raymundo Amaro Victoria es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Investigación es_ES
dc.subject Modernización del curriculum es_ES
dc.subject Transferencia de tecnología es_ES
dc.subject Aprendizaje en línea es_ES
dc.subject Postgrado en sostenibilidad, medio ambiente y energía renovable es_ES
dc.subject Competencias es_ES
dc.title ORIENTACIONES, RESULTADOS Y LECCIONES DEL PROYECTO JELARE EN GUATEMALA es_ES
dc.type Book es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account