mirage

Protocolo de tratamiento preoperatorio fisioterapéutico en artroplastia total de rodilla en pacientes femeninos de 50 a 60 años

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Búcaro del Valle, Andrea Carolina
dc.contributor.author Guzmán Castro, Juan Alejandro
dc.date.accessioned 2020-02-04T17:45:00Z
dc.date.available 2020-02-04T17:45:00Z
dc.date.issued 2020-02-04
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/913
dc.description T UG FACISA B349 G9942 2018 es_ES
dc.description.abstract La articulación de la rodilla la forma el fémur, por una parte, y por otra, la tibia y el peroné. Estas superficies están tapizadas por el cartílago articular. La artrosis es enfermedad crónica caracterizada por la degeneración y potencial pérdida del cartílago articular acompañada de otros cambios articulares, como la hipertrofia ósea (formación de osteofitos) y conduce a la aparición de dolor con la actividad física, incapacidad variable para caminar rigidez articular, así como a deformidad progresiva de la rodilla entre otros. El diagnóstico se confirma con radiografía. El tratamiento incluye medidas físicas, rehabilitación, educación del paciente y fármacos. El objetivo principal del trabajo es poder obtener toda la información deseada por medio de métodos y técnicas que favorezcan el trabajo a investigar sobre tratamientos fisioterapéuticos previos a una artroplastia total de rodilla, así mismo para poder realizar un protocolo de tratamiento óptimo para poder tratar la artrosis antes de una intervención quirúrgica. Por lo tanto, se sabe que debemos recopilar información que nos ayude a entender y poder tratar la enfermedad, como sus características clínicas, etiología, síntomas y signos entre otros para así mismo poder realizar un tratamiento que pueda atender las necesidades previas aun intervención quirúrgica acorde a las necesidades de cada paciente. Es por ello que el siguiente trabajo busca la importancia de realizar un tratamiento fisioterapéutico previo para ayudar al tratamiento posterior de una artroplastia a que sea de manera más eficaz, por medio de técnicas fisioterapéuticas en donde podamos incorporar a los pacientes para que ellos se vayan adaptando al trabajo y tratamiento desde el inicio es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Artroplastía total de rodilla es_ES
dc.subject Artrosis es_ES
dc.subject preoperatorio fisioterapéutico es_ES
dc.subject Intervención quirúrgica es_ES
dc.subject formación de osteofitos es_ES
dc.subject Hipertrofia ósea es_ES
dc.subject Rigidez articular es_ES
dc.subject Tratamientos fisioterapéuticos es_ES
dc.title Protocolo de tratamiento preoperatorio fisioterapéutico en artroplastia total de rodilla en pacientes femeninos de 50 a 60 años es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account