Abstract:
Actualmente en la Liga Nacional de Fútbol Sala  de Guatemala, ninguno de sus equipos afiliados ha podido conformarse como una Asociación Civil No Lucrativa que este regulada de acuerdo a la Ley vigente, para desarrollar  una
organización adecuada y lograr  bases solidas que mantengan el nivel de organización y excelencia deportiva de tal forma,  que la Liga Nacional de Fútbol Sala siga teniendo la evolución requerida. 
Dentro de las razones, esta la falta de conocimientos sobre los beneficios y la importancia de tener una estructura con personería jurídica, ya que esto permitiría  un óptimo desarrollo, teniendo como herramientas una debida gestión y un respaldo administrativo que permita alcanzar los objetivos que el Club Deportivo tenga en su visión, así como  promover la superación en sus diferentes categorías y  lograr un desarrollo  ordenado y profesional en sus atletas, entrenadores y principalmente en sus dirigentes.                                                                            Se presenta un manual y una guía, donde están todos los requisitos legales y los procedimientos adecuados para su aplicación en la creación de los clubes deportivos aplicados a lo que establece la ley, como lo son: el formato de responsabilidad jurídica, económica y social. Determinando las atribuciones, obligaciones, funciones y
derechos dentro de la estructura organizativa.