mirage

Propuesta de Programa Fisioterapéutico para la Estimulación de la marcha a través del Control del tono muscular en niños de 1 a 3 años con Síndrome de Down

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Molina Ortiz, Flor de María
dc.contributor.author Monterroso Quintana, Dulce María
dc.date.accessioned 2020-02-04T17:51:00Z
dc.date.available 2020-02-04T17:51:00Z
dc.date.issued 2020-02-04
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/926
dc.description T UG FACISA M7332 M7648 2018 es_ES
dc.description.abstract El síndrome de Down es una enfermedad genética con una alta prevalencia en los recién nacidos con esta recopilación de datos se tienen el propósito de presentar la interacción clínica y motriz de los niños con síndrome de Down y así mismo diseñar una propuesta de ejercicios terapéutico para potenciar el correcto desarrollo motor a través del control de tono muscular para estimular la marcha. El objetivo principal de este trabajo es recopilar todos los métodos y técnicas que favorecen de manera grupal a la estimulación temprana en el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down. Además, creemos que es conveniente diseñar un óptimo protocolo de actuación para potenciar su desarrollo motor. Para el diseño de la propuesta de programa fisioterapéutico para la estimulación de la marcha a través del control tono muscular, es necesario conocer las características de la clínica del síndrome, las necesidades que estas genera, su desarrollo típico, el desarrollo normar u su propio desarrollo y a partir de allí, realizar una atención individualizada que nos permita trabajar de forma globalizada acorde a las necesidades de cada niño. Partimos de la premisa de que potenciar el desarrollo sicomotor del niño precozmente no ayudara a evitar posibles complicaciones o retrasos en este ámbito. el trabajo conformado por un equipo multidisciplinario permite potencializar tanto de manera física como cognitiva para aprender y complementar todas las adquisiciones del desarrollo motor, ya que la atención temprana es el arma más eficaz para integrar a estos pacientes a sus actividades de la vida diaria de manera sociocultural. Debemos recordar que los niños con síndrome de Down presentan un alto grado de déficit de atención por lo que se recomienda trabajar con ellos de manera lúdica para poder lograr las respuestas adecuadas a los estímulos dados. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Síndrome de Down es_ES
dc.subject Enfermedad Genética es_ES
dc.subject Desarrollo motor es_ES
dc.subject Control de tono muscular es_ES
dc.subject Terapéutico es_ES
dc.subject Desarrollo psicomotor es_ES
dc.subject Cognitiva es_ES
dc.title Propuesta de Programa Fisioterapéutico para la Estimulación de la marcha a través del Control del tono muscular en niños de 1 a 3 años con Síndrome de Down es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account