Abstract:
La Matemática evoluciona continuamente y se encuentra  estrechamente  relacionada  con otros conocimientos. Esto implica que no convenga presentarla simplemente como  un  producto cerrado y que las aplicaciones en otras áreas proporcionen terreno para nuevos conocimientos matemáticos. El presente trabajo plantea cómo se muestra actualmente la Matemática, cómo se transmite, se adquiere y se aplica. Basado en la Teoría del Aprendizaje Constructivista, la cual afirma que  la construcción del  conocimiento matemático es inseparable de la actividad diaria que realiza cada ser humano, sin importar el grado  académico, todo contenido de esta Asignatura se encuentra vinculado con la realidad de los estudiantes, para lo cual el papel del docente como facilitador adquiere gran importancia. Es evidente que la razón de ser de la asignatura Matemática en la educación del ciclo Básico va más allá de cálculos numéricos, procedimientos o “resolución de  una  gran  cantidad  de tareas” dejando por  la tangente lo significativo que pueda resultar para el estudiante la adquisición de este conocimiento. Por lo que surge la pregunta: ¿Cuál es actualmente la verdadera función de la asignatura de Matemática?, evidentemente la respuesta es  la  aplicación de dichos conocimientos para la solución de problemas de la vida real a la que diariamente se enfrentan los estudiantes y no solamente como puro  razonamiento  abstracto. La Matemática ha sido durante la evolución de la humanidad un factor determinante para entender y explicar los fenómenos naturales y todo cuanto nos rodea, es por ello que resulta de suma importancia su estudio en los diferentes niveles educativos en nuestro país.