| dc.contributor.author | Valdez Hernández, Karla Lisseth | |
| dc.date.accessioned | 2020-05-06T21:10:42Z | |
| dc.date.available | 2020-05-06T21:10:42Z | |
| dc.date.issued | 2020-05-06 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/956 | |
| dc.description | Paper CIEV 2019 | es_ES |
| dc.description.abstract | La educación ha sufrido transformaciones pedagógicas, didácticas y metodológicas con la inserción de las tecnologías de la información y comunicación TIC, las instituciones educativas superiores han realizado esfuerzos para que el profesorado esté motivado e interesado en implementar, actualizar, mejorar, evaluar y proponer cambios en las metodologías que engloban el proceso de enseñanza y aprendizaje en un nuevo entorno educativo. Por tal razón, para la implementación de cursos virtuales a nivel superior, surge la necesidad de aplicar un diseño instruccional que responda a las exigencias educativas institucionales y sociales fundamentada bajo un modelo educativo y pedagógico, para que las estrategias y secuencias didácticas en el entorno virtual evidencie el aprendizaje activo en la formación y auto formación de los estudiantes. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Valdez Hernández, Karla Lisseth | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | diseño instruccional | es_ES |
| dc.subject | aprendizaje | es_ES |
| dc.subject | educación superior | es_ES |
| dc.subject | tecnologías de la información | es_ES |
| dc.subject | comunicación | es_ES |
| dc.title | Los diseños instruccionales para la implementación de cursos en entornos virtuales y su evidencia de aprendizaje en la educación superior | es_ES |
| dc.type | Paper | es_ES |