Tesario Virtual

Repositorio Institucional

Galileo DSpace > Facultad de Ciencias de la Salud > Licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/586

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVeliz Grajeda, Manuel Antonio-
dc.date.accessioned2017-08-28T22:50:54Z-
dc.date.available2017-08-28T22:50:54Z-
dc.date.issued2017-08-28-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/586-
dc.descriptionT UG FACISA V544 2012es_ES
dc.description.abstractSe utilizó pulpa de banano de la variedad cavendish y pulpa de piña de la variedad cayena lisa, en el desarrollo de este néctar. Se hizo la experimentación comparativa con tres muestras denominadas: A, B y C. El contenido de pulpa de banano es: 20, 25 y 30%, y el contenido de pulpa de piña de: 20, 25 y 30%; contenido de agua: 44.35, 44.37 y 44.35%; Sacarosa 5.48%; preservativos: mezcla de benzoato de sodio y sorbato de potasio 0.003%. Se hizo un análisis sensorial de panel cerrado, con 8 panelistas y 3 muestras, la muestra B y C fueron la mejor calificación, la muestra B tenia contenido de 20% de pulpa de banano y 30% de pulpa de piña y la muestra C 25% y 25% correspondiente. Se hizo un análisis estadístico para determinar la varianza y análisis de rango de Duncan que comprueba dichos resultadoses_ES
dc.description.sponsorshipVeliz Grajeda, Manuel Antonioes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectBananoes_ES
dc.subjectPiñaes_ES
dc.subjectbebidaes_ES
dc.subjectpulpaes_ES
dc.titleDesarrollo de un néctar de pulpas de banano y piñaes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2012-T-lcta-012_veliz_grajeda_manuel_antonio.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.