| dc.description.abstract |
El azúcar es un componente que a todo niño le gusta consumir, los bebes nacen con una preferencia para los sabores dulces ya que es el sabor dominante de la leche materna debido a la alta concentración de la lactosa un azúcar importante en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso central lo cual también ayuda a producir bacterias saludables. Debido a las noticias y desarrollos impresionantes sobre algunas enfermedades que vienen sujetas al consumo de azúcar sin límites desde la niñez realizamos un estudio con el fin de mejorar la alimentación desde edades muy tempranas, este tema es muy importante ya que si nos basamos en estudios reales podremos obtener que gran porcentaje de los niños consumen en exceso el azúcar, lo cual al no ser limitado puede ser nocivo para la salud si este no se controla. En el mundo, la vida y la rapidez a la que nos dirigimos muchos padres prefieren ser más prácticos a la hora de realizar refacciones escolares, o para recompensar la mala alimentación de nuestros hijos, en las últimas décadas se han registrado gran porcentaje de enfermedades provocadas por este componente, como diabetes, sobre peso, hipoglucemia, problemas de desarrollo cerebral (falta de concentración) y otros síntomas que transciendes en la forma de ser de cada niño, volviéndolos más hiperactivos o por lo contrario volviéndolos más somnolientos y débiles
Como madre para mi es importante dar a conocer a los padres la importancia de regular el consumo, es difícil evitar el consumo de este producto pero no imposible, tratar de mejorar la alimentación de nuestros hijos, para que su desarrollo sea de la mejor manera posible y evitar enfermedades futuras. |
es_ES |