| dc.contributor.author | Paz Guevara, Sandy Nohemi | |
| dc.date.accessioned | 2023-05-20T16:22:14Z | |
| dc.date.available | 2023-05-20T16:22:14Z | |
| dc.date.issued | 2023-05-20 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1401 | |
| dc.description | P UG IDEA.LITAE P348 2022 | es_ES |
| dc.description.abstract | El Instituto técnico de capacitación y productividad (INTECAP) inicia en 1972, cuando se crea el Centro Nacional de Desarrollo, Adiestramiento y Productividad (CENDAP) y se convierte en el responsable de la formación técnica profesional del país. La institución es líder y modelo a nivel nacional con múltiples centros de formación profesional alrededor del país lo que permite pensar que no existen problemas, deficiencias u oportunidades de mejora, sin embargo estudiando de cerca sus procesos se identifica que como toda institución tiene aspectos de mejora que contribuirán a cumplir los altos estándares que garanticen a los participantes ambientes en donde puedan desarrollar sus habilidades y competencias y ambientes tecnológicos adecuados para su autoformación. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Paz Guevara, Sandy Nohemi | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.subject | formación | es_ES |
| dc.subject | híbrida | es_ES |
| dc.subject | Intecap | es_ES |
| dc.subject | Gastronomía | es_ES |
| dc.title | “Tecnología para formación técnica híbrida en Intecap” | es_ES |