mirage

IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLO PARA ESTETICISTAS DE LA TÉCNICA DE POLYGEL ENFOCADO EN REESTRUCTURACIÓN UNGUEAL DE LOS PIES POST TRAUMA, MALFORMACIÓN Y ONICOMICOSIS RESUELTA EN MUJERES Y HOMBRES ADULTOS DE 25 A 50 AÑOS DE EDAD EN LA CLÍNICA ONICOESTETIC DE LA CIUDAD DE GUATEMALA EN LOS MESES DE JULIO A DICIEMBRE DEL AÑO 2020

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Moran Funes, Beverly Samantha
dc.date.accessioned 2023-05-25T23:22:17Z
dc.date.available 2023-05-25T23:22:17Z
dc.date.issued 2023-05-25
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/1493
dc.description T UG FACISA M7931 2020 es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tiene como fin la evaluación de implementar un protocolo para esteticistas de la técnica de Polygel en reestructuraciones ungueales de los pies post trauma, malformación y onicomicosis resuelta, podrán implementar el protocolo en sus servicios de pedicure clínico para optimizar los resultados de su servicio aportando un valor agregado que es la técnica de Polygel. Por lo tanto, será importante comprender la teoría del Polygel hasta su aplicación para lograr correctas aplicaciones. Se iniciará definiendo las variables importantes de la investigación para poder comprender de mejor manera el tema a desarrollar, así también, tomando en cuenta ejemplos de patologías y no patologías ungueales las cuales son apariciones frecuentes en las uñas de los pies por distintos factores. Y sobre todo conocer y comprender la técnica de Polygel como tal, conociendo los beneficios, sus técnicas de aplicación y como mejora estéticamente la parte ungueal de los pies. La investigación es con fin exploratorio ya que se indagó en una técnica innovadora poco conocida e implementada en los servicios estéticos después de haber sufrido alguna alteración ungueal, se podrá obtener el conocimiento necesario para poder realizar la técnica de Polygel sin ningún problema, identificar y asesorar al paciente sobre la aplicación que mejor le convenga según el estado de la uña. Para concluir se podrá confirmar la viabilidad de implementación del protocolo por medio de encuestas realizadas para evaluar la necesidad de la técnica de Polygel por parte de los pacientes que sufrieron algún trauma, una alteración de malformación o bien una patología de onicomicosis, pudiendo así determinar la factibilidad que el protocolo tendrá a beneficio de los pacientes y del servicio que será un complemento para los esteticistas como profesionales. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Protocolo para esteticistas es_ES
dc.subject Técnica de Polygel es_ES
dc.subject Reestructuraciones ungueales es_ES
dc.subject Pies es_ES
dc.subject Post trauma es_ES
dc.subject Malformación es_ES
dc.subject Patología de Onicomicosis es_ES
dc.subject Teoría de Polygel es_ES
dc.subject Técnicas de aplicación es_ES
dc.subject Beneficios es_ES
dc.title IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLO PARA ESTETICISTAS DE LA TÉCNICA DE POLYGEL ENFOCADO EN REESTRUCTURACIÓN UNGUEAL DE LOS PIES POST TRAUMA, MALFORMACIÓN Y ONICOMICOSIS RESUELTA EN MUJERES Y HOMBRES ADULTOS DE 25 A 50 AÑOS DE EDAD EN LA CLÍNICA ONICOESTETIC DE LA CIUDAD DE GUATEMALA EN LOS MESES DE JULIO A DICIEMBRE DEL AÑO 2020 es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account