mirage

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA COMO TÉCNICA FISIOTERAPÉUTICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE CADA UNO DE LOS HITOS DEL DESARROLLO MOTOR EN NIÑOS DE 0 A 12 MESES

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author López Pineda, Lourdes Gabriela
dc.contributor.author Pu Aguilera, Allyson Andrea
dc.date.accessioned 2023-09-06T18:48:09Z
dc.date.available 2023-09-06T18:48:09Z
dc.date.issued 2023-09-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1615
dc.description T UG FACISA L8812 P9601 2022 es_ES
dc.description.abstract En la actualidad, se observan y se conocen diversos casos acerca de la falta del desarrollo completo durante el crecimiento de los niños y cada área como la motora, el área cognitiva, el lenguaje y socioafectiva, lo cual provoca una disminución de la idealidad del desarrollo, esto puede ser provocado por distintas razones, pero aquí es donde entra la función de la estimulación temprana, la cual es una técnica que su objetivo principal es alcanzar y potenciar las distintas habilidades y destrezas de los niños, independientemente cuenten o no con una patología específica, esto se puede aplicar desde el primer contacto que se obtiene con el bebé, por medio de distintas actividades, juegos, y motivación que se le puede brindar al niño a través de su entorno y el involucramiento de los padres, familia y cuidadores de los niños. Esta técnica trae consigo beneficios a largo plazo en donde, al momento de entrar a la edad preescolar cuenten con un avance de sus habilidades y no sea un conflicto el poder relacionarse o realizar distintas tareas que en el proceso se van desarrollando. La presente revisión bibliográfica identifica los beneficios que la estimulación temprana aporta en cada niño sin necesidad de alguna patología y como promueve su aprendizaje universal en cada área de su crecimiento, se presenta a través de diversos artículos y autores de páginas oficiales como Scielo, Ebsco, entre otras que presentan los beneficios y las técnicas adecuadas que se pueden utilizar de acuerdo a cada etapa y cada edad en la que los niños se encuentran y lo que se espera de cada una de ellas, esta fue una revisión cualitativa ya que es una recolección de datos y características, así como de tipo documental ya que no se involucró en el proceso de investigación. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Estimulación temprana es_ES
dc.subject Niños es_ES
dc.subject Desarrollo motor es_ES
dc.subject Juegos es_ES
dc.subject Estimulación oportuna es_ES
dc.subject Motricidad fina y gruesa es_ES
dc.subject Edad temprana es_ES
dc.subject Psicomotricidad es_ES
dc.subject Estimulación es_ES
dc.subject Ejercicios y actividades es_ES
dc.title REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA COMO TÉCNICA FISIOTERAPÉUTICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE CADA UNO DE LOS HITOS DEL DESARROLLO MOTOR EN NIÑOS DE 0 A 12 MESES es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account