mirage

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Arana González, Jocelyn Raquel
dc.contributor.author Castro López, Karla Pamela
dc.contributor.author Ramírez Peralta, Pedro Ricardo
dc.date.accessioned 2024-05-20T23:22:04Z
dc.date.available 2024-05-20T23:22:04Z
dc.date.issued 2024-05-20
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1779
dc.description T UG FACISA Ar141 C2795 R1481 2022 es_ES
dc.description.abstract En Guatemala los índices de morbilidad y mortalidad en enfermedades repentinas y en accidentes es elevado año con año. Por lo cual es necesario que la mayoría de la población tenga algún tipo de capacitación en primeros auxilios, incluyendo a las personas con discapacidad auditiva. Nos encontramos en una realidad en donde la educación en primeros auxilios no es accesible para toda la población, y deficiente para las comunidades con alguna discapacidad debido a que no ha sido adaptada a sus necesidades. En esta investigación se analiza el contexto de las comunidades con discapacidad auditiva, para entender cuáles son sus capacidades, limitantes y necesidades en cuanto a conocimientos y forma de aprendizaje. Además, se mencionan a las diferentes instituciones que brindan educación a este sector de la población. Se darán a conocer los datos del Benemérito Comité Prociegos y Sordos de Guatemala e instituciones que brindan capacitaciones en primeros auxilios, tales como; Cruz Roja Guatemalteca, Asociación de Bomberos Departamentales [ASONBOMD], Centro de Capacitación EMS, entre otras. Se revelarán las opiniones de las diferentes personas tomadas en cuenta, tales como capacitadores en primeros auxilios, personas con discapacidad auditiva y catedráticos de personas con discapacidad auditiva, con el fin de mostrar la relevancia que tiene esta investigación. Se propone una metodología didáctica la cual se estructura en base a tres herramientas; plan de estudios, malla curricular y guía metodológica. En las cuales se muestra el perfil de ingreso y de egreso de los participantes. Así como la descripción y el contenido de todas las lecciones que forman parte del pensum de estudios; y por último se muestra la forma, método y características para la adaptación y buen desarrollo del curso, los cuales cumplan los objetivos planteados en esta tesis. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Primeros auxilios es_ES
dc.subject Discapacidad auditiva es_ES
dc.subject Limitantes es_ES
dc.subject Necesidades es_ES
dc.title PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA es_ES
dc.type Thesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account