Abstract:
A través del acercamiento con la fundación Margarita Tejada se identificó que el programa
de desarrollo -Inclusión Laborar Externa- de la fundación Margarita Tejada carece de material
informativo digital modernizado para fortalecer la inclusión laboral de personas con síndrome de
Down en el ámbito empresarial.
Por lo que se planteó el siguiente objetivo: Diseñar material informativo de manera digital
y audiovisual para promover la inclusión laboral de personas con síndrome de Down en el ámbito
empresarial. Programa de desarrollo -Inclusión Laboral Externa- Fundación Margarita Tejada.
El enfoque de la investigación es mixto, ya que se utilizó el método cuantitativo y el método
cualitativo. El primero para cuantificar los resultados de la muestra, y el segundo evalúa el nivel
de percepción y utilidad del proyecto. La herramienta de investigación se aplicó a 17 personas
(Grupo objetivo, cliente, y expertos en comunicación y diseño).
Diseñar material informativo digital fue una acción indispensable para promover la
inclusión laboral de personas con síndrome de Down en el ámbito empresarial. Este proyecto
permitió crear herramientas que no solo sensibilizan, sino que también informan y educan a los
directivos de recursos humanos de empresas sobre los beneficios y el impacto positivo de
incorporar a estas personas en sus equipos de trabajo. La estructura y el enfoque del material
desarrollado se alinea con los objetivos de la Fundación Margarita Tejada, asegurando un mensaje
claro y efectivo para motivar la participación empresarial.
Y se recomendó complementar los materiales con actividades como talleres de
sensibilización, charlas motivacionales y visitas guiadas para conocer el programa. Estas
V
actividades pueden fortalecer el mensaje y generar un impacto más profundo en las empresas
interesadas.