mirage

Blended learning para programas STEM: Estudio de caso Maestría en Epidemiología

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Castillo, Cynthia C.
dc.contributor.author Díaz, Anaité
dc.contributor.author Díaz, Sheilee L.
dc.contributor.author Naranjo, Martha L.
dc.date.accessioned 2019-02-28T21:28:05Z
dc.date.available 2019-02-28T21:28:05Z
dc.date.issued 2019-02-28
dc.identifier.uri http://biblioteca.galileo.edu/tesario/handle/123456789/772
dc.description Paper CIEV 2018 es_ES
dc.description.abstract La maestría en Epidemiología de Campo de la Universidad del Valle de Guatemala se implementó con un formato de clases presenciales hasta antes del 2017. Por sus características, esta modalidad limitaba la verificación del alcance de las competencias propuestas en cada módulo. Como solución para superar las barreras del programa, se planteó el proyecto de adaptar los planes de estudio a un formato b-learning y desde el año 2017 se inició la implementación del mismo. En este artículo se presentan las características del diseño y desarrollo de cursos en formato b-learning para programas STEM en UVG. El actual formato b-learning permite que las competencias se desarrollen a través de una mejor dosificación durante un período más largo de tiempo, con un acompañamiento más cercano por parte de los tutores de cada curso, lo cual mejora el desempeño de los estudiantes en comparación con su formato anterior. es_ES
dc.description.sponsorship Castillo, Cynthia C. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject STEM es_ES
dc.subject b-learning es_ES
dc.subject educación es_ES
dc.subject virtual es_ES
dc.subject cursos es_ES
dc.subject en línea es_ES
dc.subject aprendizaje es_ES
dc.subject activo es_ES
dc.title Blended learning para programas STEM: Estudio de caso Maestría en Epidemiología es_ES
dc.type Working Paper es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account