Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general: Establecer la relación entre el aprendizaje de  las Matemáticas y la repitencia escolar  de  los  estudiantes  de  la  comunidad  educativa estudiada para determinar qué estrategias pueden mejorar  las  condiciones de los estudiantes. A través de la pregunta de investigación ¿Ha contribuido La Reforma Educativa y el CNB a que el porcentaje de repitencia escolar en Guatemala disminuya? Se estableció la diferencia entre los estudiantes que obtuvieron educación basada en objetivos o en competencias, para establecer las causas de repitencia escolar. El estudio tiene  enfoque  mixto.  Las  fuentes  primarias  fueron:  cuadros  MED,  estadísticas  de   la UNESCO y del MINEDUC;  las secundarias; libros, revistas e informes. El diseño tiene carácter no experimental: transaccional descriptivo. Las técnicas privilegiadas del  estudio  fueron:  observación, entrevistas y encuestas. El muestreo fue de carácter aleatorio polietápico o por múltiples etapas. Dentro de  los  principales  hallazgos  se encuentra que: la relación entre repitencia escolar y matemática es evidente; la implementación de la Reforma Educativa en  Guatemala  ha  disminuido  la  repitencia escolar; las causas de repitencia escolar son responsabilidad de la comunidad educativa. La importancia social de la investigación fue descubrir las causas de repitencia escolar para contribuir a reducir este problema perjudicial para la sociedad.